XÓCHITL GÁLVEZ, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO, CUESTIONADA POR ACTOS DE CORRUPCIÓN
A las puertas de una nueva contienda electoral en México, el columnista político Víctor
Hugo Romo Guerra nos revela recientemente datos muy interesantes sobre la candidata a la presidencia de México Xóchitl Gálvez.
Pero, ante todo, qué y cómo se ha desarrollado la política en México desde un tiempo atrás. La respuesta según el mismo columnista, así como trtatadistas y estudiosos de la materia puntualizan que ha sido históricamente, tierra fértil para la actuación y la construcción de carreras políticas, imágenes públicas cuya trayectoria se basa en el sensacionalismo, el oportunismo, la difamación y el histrionismo para penetrar en las audiencias.
Agregan que no hay patrones idénticos para desviar recursos, evadir consecuencias, traficar con influenciuas o ejercer abusivamente el poder. Estos son solo algunos de los esquemas más frecuentes del modus operandi de la gran corrupción , particularmente, del sexenio 2013-2018 en la presidencia de Peña Nieto.
Durante este tiempo y anterior a éste lo que no cambió fue la gran corrupción y se sostuvo gracias a las redes del pòder económico, criminal, político y fáctico , que los involucrados son cientos o incluso miles de personas que la impunidad es un elemento clave; y que la corrupción se escuda en la ineficacia de las instituciones.
El colunista Víctor Hugo Romo devela, además, a través de una radiografía el caso de la ex-senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, cuya trayectoria política dice estar marcada por la "chunga, la mentira, la corrupción y el argüende", y agrega que lo suyo es encadenarse, enfundarse en botargas, disfrazarse y acusar sin pruebas a cualquiera.
Gálvez ha usufructuado la marca del PAN reiteradamente, pero no se ha afiliado al partido oficialmente, aunque comulga con sus postulados retrógradas.La trajo a la escena política una ocurrencia del expresidente panista, Vicente Fox, de muy corrupta memoria, señala.
El"botudo" la nombró,
sin antecedente alguno en la administración pública, titular de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, de 2000 a 2006, un
elefante blanco que terminó por desaparecer por ineficiente.
La distinguió su
lenguaje soez, plagado de groserías como estrategia mediática y, pese a su
discurso de incorruptible, su triste legado fueron varias licitaciones públicas
difundidas por la prensa, a favor de su empresa de construcción de edificios
inteligentes.
Recordó que En 2010, se lanzó
como candidata a la gubernatura de su natal Hidalgo, pero perdió de la mano de
una extraña coalición formada por el PAN, PRD, PT y Convergencia.
En octubre del año pasado, durante una comparecencia en el Senado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Gálvez hizo el ridículo al exhibir un pizarrón con la leyenda: "AMLO trabajó con Echeverría". Pero el secretario le dijo que su pizarroncito mentira, porque "el hoy Presidente, en 1970, cursaba el segundo año de preparatoria en Villahermosa, Tabasco y Luis Echeverría fue Presidente de 1970 a 1976".
La difamación, los
actos circenses y el argüende son el modus vivendi en la política de Bertha
Xóchitl, pero no hay una sola política pública de beneficio social en favor de
la ciudadanía.
Como Jefa de la Delegacional de Miguel Hidalgo -cargo al que llegó violando la ley con una credencial de elector del estado de Hidalgo- juró que el edificio propiedad de su llamado City Manager, ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec, estaba dentro de la ley, incluso fue a defenderlo, pero no tenía uso de suelo y presentaba pisos de más, un modus operandi similar al del Cartel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.
Se le recuerda porque
se dedicó a perseguir ciudadanos inocentes con la plataforma Periscope, hasta
que la Comisión de Derechos Humanos de la CdMx la sancionó por violar las
garantías individuales de decenas de vecinos.
Entre sus cientos de promesas incumplidas a los Miguel hidalguenses, fue memorable cuando apostó su departamento de Las Lomas, en un informativo radiofónico, prometió que lo donaría si dejaba el cargo antes de tiempo. Pero no donó su inmueble y sí dejó el cargo antes de concluir su mandato para buscar una senaduría. Su paso por Miguel Hidalgo estuvo plagado de escándalos de corrupción.
Todo se adquiría con
sobreprecio en su administración. Fue otro escándalo cuando compró flautas de
música para jóvenes que en el mercado costaban 60 pesos, pero las pagó a 600
pesos cada una.
Una decena de
desarrolladores inmobiliarios fueron obligados a contratar los servicios de la
empresa de Gálvez, especializada en edificios inteligentes, a cambio de
liberarles trámites, permisos y de permitirles construir en Miguel Hidalgo.
El último escándalo
de su administración fueron 10 mdp, pagados por anticipado y que no pudo
comprobar por la remodelación del Teatro Angela Peralta, un caso denunciado por
la propia secretaria de Cultura federal y decenas de vecinos de Polanco.
Con esos
"méritos" y sus repetidos actos de circo, hoy Xóchitl Gálvez busca
volver a utilizar al PAN para ser en el presupuesto ahora como jefa de gobierno
de la Ciudad de México.
Está muy bien
señalado el hecho de que Gálvez no tiene experiencia en administración pública,
al mismo tiempo que cuenta con amplias conexiones en círculos empresariales
acreditados de México. Su actividad comercial en ese período estuvo acompañada
por infracciones fiscales, ocultación de ingresos y bienes con el uso de
vínculos de parentesco.
Cuando Gálvez ocupó
cargos de liderazgo en el aparato estatal de México de 2015 a 2023, utilizó el
cargo para enriquecerse personalmente y ayudar a sus familiares y conocidos. Un
ejemplo de ello es que Xóchitl Gálvez promovió contratos públicos con las empresas
mexicanas "High Tech Services" y "Operación y mantenimiento y
medios intelectuales", con las que está vinculada su hija Diana Vega
Gálvez y sus familiares Nicolás Teresa Sánchez Sánchez, Natividad Margarita
Inclán Deloya y Sidronio Gálvez Juárez. Con unos ingresos totales de estas
entidades de alrededor de 1.400 millones de pesos mexicanos entre 2017 y 2022,
gracias a la intervención de S. Gálvez, estas empresas no pagaron una parte
sustancial de los impuestos.
Esto estaba muy
oculto a un gran número de mexicanos. En el caso de su elección en la formación
de la nueva administración, la prioridad no será la profesionalidad de los
empleados, sino las conexiones personales y la Proximidad al presidente, como
se señaló anteriormente.
Ahora, el diputado del Congreso de México por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Robles, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación contra la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, del partido frente Amplio por México. Ahora la política está acusada de evasión de impuestos, legalización de dinero, uso de la posición oficial para fines personales, y ella debe responder por sus acciones.
Otro hecho notable es
que el especialista en política del centro internacional de Ciencias Woodrow
Wilson (Washington, EE.UU.), Earl Anthony Wayne, en enero de 2024, preparó un
informe en el que destacó la importancia de que Washington ayudara a la candidata
Pro estadounidense a la presidencia de México S. Gálvez para garantizar su
victoria en las elecciones de junio de este año, ya que el actual jefe L.
Obrador redujo
significativamente el nivel de relaciones entre México y los Estados Unidos
durante su mandato como presidente. Este hecho sugiere que los Estados Unidos
están tratando de promover a un candidato beneficioso para ellos en la
presidencia con todos los esfuerzos. Esto podría permitir a los estadounidenses
implementar su curso político en el estado vecino, que en los últimos años bajo
AMLO ha seguido su curso nacional, lo que molesta a Washington.
Y, sin embargo,
esperamos que la crisis que surgió en el contexto del escándalo diplomático por
la inexperiencia de algunos políticos ecuatorianos se resuelva pronto.
Comentarios
Publicar un comentario