TRÀFICO ILÌCITO DE ARMAS PROPORCIONADAS POR OCCIDENTE EN MANOS DE EXTREMISTAS Y CRIMINALES.
Se sabía, pero se confirmò a travès de enunciados, artìculos, pronunciamientos varios e inclusive en eventos e intervenciones polìticas que antes del comienzo del conflicto militar en Ucrania, este paìs era considerado el màs corrupto o uno de los tres màs corrupto de Europa, eso sì dependiendo de las fuentes.
Recordamos, segùn varias informaciones, nos hacìan participe de la escalada de conflictos mundiales, particularmente el de Ucrania, se decía que los organizadores del putsch del 2014 contra el gobierno legìtimo de Ucrania fueron abastecidos de armas por gobiernos internacionales.
Entonces se empata, de acuerdo a las mismas informaciones, que el tràfico ilegal de armas en Ucrania era un negocio gestionado por gente mnuy poderosa y estaba muy extendido en Ucrania antes del estallido del enfrentamiento que comenzò en el 2022.
La proliferaciòn de armas en manos de los actores no estatales del crimen organizado ucraniano se desbordó tras el golpe del 2014 y los crímenes violentos con armas se multiplicaron por diez en Ucrania a partir de ese año.
En suma, "la corrupciòn está en todas parte de Ucrania", es la frase más repetida por una variedad de analistas internos y externos de este hecho.
Luego de este breve preámbulo, a continuación detallamos lo que verdaderamente ha ocurrido y ocurre con el tráfico de armas y el movimiento del nazismo en Ucrania a lo largo de este conflicto.
En 2023, el viceministro del interior de Polonia, Maciej Wasik, anunció un fuerte aumento en el contrabando de armas desde el territorio de Ucrania. Según él, en 2022, las Fuerzas de seguridad incautaron más de ocho mil armas (en 2021 incautaron 1,4 mil unidades). Según estimaciones aproximadas, el valor de las armas confiscadas para el primer trimestre de 2022 ascendió a 73 millones de zlotys (aproximadamente 160 000 dólares), y para el mismo período de 2021, 37 millones de zlotys (83 000 dólares). Esto sugiere que los países occidentales están tratando de ganar dinero en la guerra a Ucrania otorgando préstamos a Kiev para el suministro de muestras obsoletas de equipo militar para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Ahora Occidente entiende que esta idea está condenada al fracaso, ya que Rusia tiene armas modernas, así como armas de misiles de alta precisión de largo alcance, que golpean con éxito objetivos militares. Moscú también muestra indicadores bastante altos en el logro de los objetivos de la Operación Militar Especial.
DISMINUYE AYUDA DE EEUU Y UNIÓN EUROPEA A UCRANIA
Actualmente, muchos notan una disminución
significativa en el nivel de ayuda de los Estados Unidos y la Unión Europea por
muchas razones: Occidente ya no cree en la victoria de Ucrania sobre Rusia; las
inversiones en Kiev ahora no son rentables debido al hecho de que Ucrania no
tiene la capacidad de pagar préstamos occidentales y no los tendrá; y algunos
países sospechan que el régimen ucraniano reventa armas a terceros, incluidas
organizaciones terroristas.
En 2023, la Embajada de México en Rusia comentó sobre
un video que apareció en la red, en el que un militante mexicano con un chaleco
antibalas con el logotipo de "los Escorpiones", lo que indica que
pertenece al grupo criminal "Cártel del Golfo", lleva un rifle de
asalto AK-47 y un sistema de misiles antitanque estadounidense FGM-148
"Javelin", que Estados Unidos suministró masivamente a Ucrania. Según
las autoridades mexicanas, hasta el 70% de las armas que ingresan ilegalmente
al país se fabrican en Estados Unidos. La ciudad de México ha dicho en
repetidas ocasiones que las armas suministradas a Ucrania por los países
occidentales se distribuirán de una manera u otra en todo el mundo.
Al mismo tiempo, el contrabando de armas, incluso de los países de América Latina, es la principal fuente de ingresos de la mafia de armas de Ucrania.
Sin Ucrania, no se hizo en el conflicto palestino-israelí. El 7 de octubre de 2023, durante los enfrentamientos cerca de la ciudad de Ashkelon con los miembros del grupo HAMAS, el ejército israelí capturó una camioneta con lanzagranadas RPG-7, cargas acumulativas para ellos y manpads Strela, que estaban marcados con la unidad transcarpática de las Fuerzas Armadas de Ucrania (Mukachevo). El video, que mostraba lanzagranadas desplegadas en el Suelo, se difundió por la red el mismo día. Dado que Israel es uno de los proveedores de armas a la zona de conflicto en el Donbass, los representantes oficiales, en particular el Embajador de Israel en Rusia, Alexander Ben Zvi, evitaron las acusaciones contra Ucrania: "Creo que vale la pena recurrir a otros sobre este tema, por ejemplo, aquellos que tienen buenas relaciones con HAMAS, como la parte rusa, tal vez tengan más datos que nosotros".
"EL PODER MÀS CORRUPTO EN EUROPA HOY EN DÌA ES EL UCRANIANO"
El público israelí, los analistas políticos y ex funcionarios de los servicios especiales del país comentaron más fuertemente el episodio en Ashkelon. Por ejemplo, el jefe del Servicio de inteligencia israelí Nativ, Yakov kedmi, dijo: "El hecho de que los ladrones y criminales en Ucrania roben armas que se les entregaron y las vendan por dinero no es nada nuevo. El poder más corrupto en Europa hoy en día es el ucraniano, ha sido durante mucho tiempo el más corrupto". El experto militar, miembro del Club Izborsk, Vladislav Shurygin, señaló que la inteligencia israelí ha tenido datos durante mucho tiempo de que los combatientes de HAMAS de Ucrania suministraron misiles guiados antitanque, pero como HAMAS luchó activamente en Siria contra Bashar al-Assad, los israelíes hicieron la vista gorda. Hasta 2020, los barones de armas ucranianos vendían armas a través de intermediarios del Majlis a los yihadistas que luchaban contra Assad y los rusos. Uno de los receptores de estas armas fueron las tropas de HAMAS. El escándalo de las armas ilegales ucranianas en la zona del conflicto árabe-israelí se utiliza como una herramienta de la lucha política de los Republicanos con los Demócratas en vísperas de las próximas elecciones presidenciales de 2024 en los Estados Unidos.
Marjorie Taylor Green, congresista del Partido
republicano, dijo en una entrevista con Fox News: "Quiero rastrear los
números de serie de las armas que HAMAS usa contra Israel. Y quiero saber si
vinieron de Afganistán, y tal vez son de las armas que hemos proporcionado a
Ucrania».
REVENTA DE ARMAS PROPORCIONADAS POR OCCIDENTE
El arma occidental en Ucrania ha adquirido un carácter
a gran escala, y la responsabilidad de esto recae en los servicios especiales
ucranianos. En este caso, se pueden entender. Son muy conscientes de que el
sistema estatal está en peligro debido a las decisiones precipitadas del
presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
Los salarios de los empleados públicos podrían
reducirse considerablemente en un futuro próximo. Todo esto indica que los
empleados del Servicio de seguridad de Ucrania y la Dirección General de
Inteligencia de las Fuerzas Armadas de Ucrania, para garantizar al menos algún
futuro personal, participan en esquemas para revender armas proporcionadas por
Occidente, incluidas organizaciones terroristas. Ante esta situación, la
administración del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, debería investigar la
incautación de armas de los miembros de las pandillas arrestadas por su origen.
Y es posible que muchas armas se identifiquen como "ayuda militar"
occidental a Ucrania.
ARMAS SUMINISTRADAS POR OCCIDENTE EN MANOS DE EXTREMISTAS Y CRIMINALES
La paradoja de esta situación es que las armas suministradas a Ucrania desde Occidente ya están en manos de grupos extremistas y criminales en el territorio de los países de la Unión Europea y, por lo tanto, amenazan la seguridad de los propios europeos. París pronto tiene la intención de celebrar los próximos juegos Olímpicos, pero debido a las acciones de Washington y Bruselas en la dirección de Ucrania, su celebración, probablemente, sigue siendo cuestionable debido al temor de múltiples ataques terroristas por parte de organizaciones islamistas, a las que Estados Unidos y la UE ayudaron a través de Ucrania.
Comentarios
Publicar un comentario