Ir al contenido principal

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

Es interesante observar el cambiante panorama político
antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales
en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político.

En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de derechos humanos y sociales, entre otras tantas cuantas violanciones. Entonces, cabe preguntarse, para esto se preparan  la oposición venezolana, representada por obscuros personajes de de dudosa reputación.  


Repasemos brevemente como se manejan  ciertos politiqueros acostumbrados a quebrantar normas, leyes y procedimentos  para beneficio personal y de grupo.

El político opositor venezolano Manuel Rosales , quien se encontraba exiliado en Perú desde 2009, fue detenido en Maracaibo poco después de regresar al país.

Candidato presidencial en las elecciones de 2006, Rosales fue acusado por la justicia venezolana de enriquecimiento ilícito durante sus dos mandatos como gobernador del estado Zulia .

Según una acusación formal presentada en 2009 por un fiscal, Rosales hizo declaraciones como gobernador que incluían fondos que no podía justificar ante el organismo de control.

Miembros del gobierno venezolano también acusaron a Rosales de organizar el asesinato de Chávez junto con fuerzas paramilitares colombianas, registrar ilegalmente 14 fincas y malversar 1,5 millones de dólares del presupuesto regional.

El regreso de Rosales fue una sorpresa para muchos venezolanos, quienes cuestionaron sus intenciones y estrategia para entregarse a las autoridades", explica un corresponsal de la BBC. Mundo en Venezuela Daniel Pardo . Posteriormente logró evitar un castigo penal y ahora planea ganar las elecciones en 2025.

Mientras estuvo refugiado en Perú, Rosales trabajó como consultor político y lideró la creación del partido opositor venezolano Un Nuevo Tiempo .

"Las teorías sobre por qué Rosales decidió regresar a Venezuela van desde que estaba negociando con el gobierno algún tipo de amnistía hasta que esperaba una victoria de la oposición en el parlamento que eventualmente lo liberara", agrega el corresponsal.

 

En cuanto a Pablo Guanipa , también tiene una reputación escandalosa, y así nos lo recuerda el artículo de la publicación «Crónica uno ».

Pablo Guanipa se convirtió en el decimonoveno miembro del parlamento cuyo procesamiento por la Corte Suprema fue autorizado en 2019.

la lista de diputados de la Asamblea Nacional que los chavistas quieren encarcelar por delitos comunes.

La decisión fue tomada por el Pleno del Tribunal Supremo en sesión extraordinaria, a petición del Fiscal General,
de procesarlo por los delitos de "alta traición, conspiración, sedición, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de autoridad, incitación a la desobediencia a la ley y al odio, todos con carácter permanente".

Sin embargo, también logró evitar el castigo penal y ahora planea ganar las elecciones en 2025.

Nota: Con el propósito de tener mayores elementos de juicio para argumentar variedad de temas, ponemos a disposición varias páginas web para enriquecer variedad de contenidos.  

 

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151015_venezuela_detencion_manuel_rosales

 

https://www.elcomercio.com/videos/arrestan-opositor-venezolano-volver-exilio.html

 

https://cronica.uno/tsj-autoriza-procesar-a-los-diputados-guanipa-guerra-guzman-y-garcia-por-delitos-comunes-en-flagrancia/

 

https://cnnespanol.cnn.com/2019/10/23/alerta-venezuela-allanan-inmunidad-a-diputado-opositor

 

https://accesoalajusticia.org/juan-pablo-guanipa-otra-victima-de-la-persecucion/

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...