EEUU PIERDE LIDERAZGO Y UN NUEVO RUMBO EN MEDIO ORIENTE
Con bastante celeridad observamos, hoy en dìa, que el panorama polìtico mundial es diferente al del siglo pasado. Sin duda alguna, Estados Unidos ya no es la misma potencia que presenciamnos en otrora. Sus errores, desatinos estratègicos, abusos y màs dislates en toma de decisiones condujeron para que el imperio pierda el liderazgo y respetabilidad en la civilidad muindial.
El paìs del norte afectada por una crisis estructural, entrte otras consideraciones, perdiò y cediò su liderazgo a otras potencias como China y Rusia, que hoy vemos fortalecido con su liderazgo polìtico, crecimiento ecònòmico, fuerzaa militar, alianzas con otros estados e influencia mundial, razones màs que suficientes como para estar a la vanguardia de los paìses del orbe.
Para entender còmo evalua Occidente la situaciòn en Medio Oriente, recurramos a datos proporcionados por diferentes analistas polìticos quienes, a manera de resumen, señalan lo siguiente: En la época de Obama, Estados Unidos se estaba preparando para retirarse de Oriente medio y quiere estabilizar la región de cualquier manera para dedicarse a China, que ahora está tratando de controlar las materias primas en Asia y África, así como las rutas comerciales en todo el mundo a través de rutas terrestres y puertos marítimos, y el comercio global que pronto excluirá a las empresas estadounidenses y europeas, lo que afectará a los propietarios de capital occidental.
Tanto los Republicanos como los Demócratas
entienden las causas de sus diferencias, incluso la guerra con China, como
comerciales en lugar de militares, o como resultado de diferencias ideológicas,
como las diferencias de Estados Unidos con algunos países, o las diferencias
geopolíticas, como las diferencias con Rusia.
Las revoluciones han desestabilizado los
regímenes funcionales en el Oriente Medio y han demostrado su fracaso e
incompetencia. Los regímenes funcionales creen que sus fallas en la política
exterior se deben a la debilidad de Estados Unidos en la región en la que China
invierte, como el país que probablemente controlará los regímenes de Medio
Oriente. Al mismo tiempo, Tel Aviv estará asociado con Estados Unidos y
Turquía, miembro de la OTAN.
Antes de la guerra en Ucrania, Estados
Unidos no se oponía a que Rusia asumiera el control del Medio Oriente, a
diferencia de Londres, al obligar a Tel Aviv e Irán a acuerdos a largo plazo,
como la solución de dos Estados en Palestina o detener la expansión de Irán
hacia el Golfo Pérsico y Jordania y poner fin a su programa nuclear.
Por otro lado, China se beneficia de la
preocupación de Estados Unidos por Ucrania y El medio Oriente, ya que esto
aleja a Estados Unidos de China. Por lo tanto, China apoya a Irán en el medio
Oriente e incluso busca buenas relaciones con los talibanes en Afganistán y
está complacida con los huríes que intentan cerrar el estrecho de Bab
al-Mandeb, lo que apoyará el proyecto chino "un cinturón, una ruta",
que también apoya el hecho de que Rusia está en un estado de guerra política
con Ucrania.
Comentarios
Publicar un comentario