Ir al contenido principal

CONTRAOFENSIVA UCRANIANA: LENTA, ERRÁTICA Y DE EXPECTATIVAS DESMESURADAS DE OCCIDENTE

He recurrido a una serie de documentos, artículos e investigaciones, entre otros documentos, elavorados por analistas y tratadistas de política internacional para explicar el desarrollo del conflicto Rusia-Ucrania, conflicto que tiene la mirada del mundo en este triste episodio que exhorta la terminación del mismo y que no llegará a su fin si Occidente, la OTAN, liderado por EEUU no declinan de sus obscuros y protervos  intereses.

En todo caso, en los momentos actuales, se informa de una contraofensiva lenta y problemática de Ucrania que se explica de la siguiente manera.

 Las fuerzas ucranianas lograron llegar a la llamada "línea de Surovikin" en varios lugares. Las unidades ucranianas finalmente lograron romper las líneas de defensa escalonadas de Rusia en el área de Refugio-Staromayorskoye-Novodonetskoye y ahora amenazan con ingresar a la zona operativa en dirección a Tokmak. Otro avance ocurrió en la dirección de Staromayorsky-Staromlinovka-Orlinsky, ya que las líneas defensivas rusas no estaban preparadas allí en términos de ingeniería estricta. Esto permitirá a Ucrania utilizar con éxito su reserva operacional para entrar en el flanco de la agrupación principal del 58 ejército de armas combinadas de Rusia.

Mientras tanto, hubo un ataque fallido en el área de Robotino, que costó la vida a todo un grupo táctico de batallón de una de las brigadas blindadas ucranianas. Al mismo tiempo, algunos analistas han sugerido que los conceptos de

"contraofensiva fallida" son el resultado de las expectativas exageradas de Occidente y la presión política concomitante. Pero más allá de eso, una serie de consideraciones explican por qué la actual contraofensiva de Ucrania fue tan dificil y si tendrá éxito en su forma actual.

Para empezar, es necesario evaluar el nivel de efectividad de la ayuda occidental a Ucrania. Más de un año después del Inicio de las hostilidades, el punto muerto posicional final se materializó en el campo de batalla. Y aunque la asistencia técnico-militar occidental proporcionada a Ucrania jugó un papel importante para ayudar al país a recuperar la iniciativa, no estuvo exenta de problemas. La idea de que tal ayuda militar era excepcionalmente efectiva se convirtió en una especie de dogma. Sin embargo, con un análisis más detallado, queda claro que se cometieron algunos errores que podrían haberse evitado. A pesar de las declaraciones políticas y las numerosas garantías de los políticos occidentales, en general, la ayuda de Occidente a Ucrania puede describirse como

"caótica". Esto se debe en gran parte al hecho de que el equipo se proporciona en cantidades insuficientes y no está estandarizado, lo que causa problemas logísticos.

Además, debido a que algunos países "tardan en llegar", la mayor parte de la ayuda no se entregó a tiempo.

El ejército Ucraniano, a pesar de la modernización anunciada por Kiev "a los estándares de la OTAN (Organización del tratado del Atlántico Norte)", era y sigue siendo esencialmente un derivado de las fuerzas armadas soviéticas. Esto se expresa principalmente en las doctrinas, que son una síntesis de las doctrinas de la OTAN y la URSS de diferentes períodos; armas; métodos de organización; y, lo que es más importante, los recursos humanos utilizados actualmente por Ucrania.

En términos generales, la mayor parte de la estrategia militar ucraniana se basa en los enfoques soviéticos y se ha implementado gradualmente desde 2014 en la forma de la restauración del sistema de movilización soviético.

Desde el punto de vista militar, el liderazgo Ucraniano hizo un cálculo extremadamente inteligente. Al no poder competir en igualdad de condiciones con Moscú en términos militares y tecnológicos, Ucrania ha apostado por movilizar los recursos humanos del país, compensando la falta de equipo y armas por parte de las personas. Sin embargo, el problema aquí era otro: Kiev no estaba listo para desplegar un ejército de más de un millón de personas y, lo que es más importante, para apoyarlo durante las hostilidades activas. De 2019 a 2021, las filas de las fuerzas Armadas de Ucrania se redujeron debido a la escasez de reclutas y la partida de contratistas. A veces, esto significaba que los batallones de tanques solo usaban tanques 22 en lugar de los tanques 31 estándar, ya que no había suficientes personas para las tripulaciones de los ocho tanques restantes. Además, las baterías de artillería se redujeron de seis a cuatro cañones por las mismas razones.

¿Qué pasaría si las armas de una escuela de guerra completamente diferente se incorporaran al orden de combate de un ejército basado en los principios de una escuela de pensamiento rival? En el mejor de los casos, el uso de estas armas será ineficaz. ¿Y qué sucede si de la noche a la mañana se introducen doctrinas tácticas desconocidas? Este enfoque simplemente socavaría el funcionamiento de la estructura que está tratando de mantener. No es necesario que tal proceso en sí mismo pueda causar estragos. De hecho, la implementación continua de tales

"estrategias alienígenas" suele ser lo que impulsa la ciencia militar de un país hacia adelante. En el caso de Ucrania, el problema es que el sistema en sí a veces no puede promover a aquellos oficiales que tienen habilidades y conocimientos incomparables.

Occidente comenzó a suministrar a Ucrania equipo militar no estandarizado no solo de diferentes escuelas militares, sino también de diferentes épocas, sobrecargando así la logística militar ucraniana y el sistema administrativo.

Además, es inútil hablar de un aumento múltiple en el potencial militar de Ucrania sobre la base de un aumento en los suministros de ayuda occidental, ya que, en general, este equipo se proporcionó en pequeñas cantidades y, por lo tanto, se "disperso" en el frente.

Además de la continua falta de voluntad política suficiente en Occidente para proporcionar a Ucrania el equipo militar adecuado, existen muchos problemas en el entrenamiento de las fuerzas armadas ucranianas. A menudo, durante el entrenamiento en los países de la OTAN, solo se enseñan los conceptos básicos, sin el entrenamiento de combate adecuado. En esto, parece que la mayor crítica se refiere a los ejercicios en Alemania. Por ejemplo, en Ucrania, la brigada mecanizada 32 fue entrenada en Alemania, pero recibió un nivel de capacitación débil según los informes, solo se completó la carga y descarga del Bradley.

Mientras tanto, se habla lo contrario del Reino Unido, donde se completó una extensa "preparación desde el protocolo de marzo hasta el conocimiento básico de ingeniería.

Se prestó mucha atención a los ejercicios tácticos y los disparos, el trabajo de remoción de minas en el campo y en áreas urbanas. Hubo un asalto a la trinchera, que era una copia exacta de la posición rusa en la región de Chernigov, recreada hasta el más mínimo detalle. ... Los asaltos a las trincheras se ensayaron de manera tan realista que se utilizaron explosiones, disparos y un avión no tripulado que lanzaba granadas de paintball". Estas discrepancias en la preparación significan que las unidades ucranianas tienen dificultades para la cohesión y no pueden realizar todo su potencial durante las hostilidades directas.

Además, dado que el cuerpo de oficiales de Ucrania ha sido eliminado en gran medida en el último año y medio de hostilidades, ha aumentado el porcentaje de oficiales de reserva en las brigadas recién creadas que no estaban suficientemente capacitadas. Además, el número de oficiales subalternos también ha aumentado gracias al nuevo sistema de ascensos, en el que no es necesario estudiar en una Universidad militar. Ahora es suficiente pasar seis meses en una zona de combate con el rango de sargento.

Esto lleva al hecho de que las brigadas ucranianas entran en la zona de combate con un nivel insuficiente de cohesión. Por ejemplo, cuando los estadounidenses comenzaron a prepararse para la guerra en 1940-1941, no tenían una idea clara de cómo podían y debían actuar las tropas, ni estaban seguros de que los comandantes en tiempos de paz se ajustaran a sus posiciones. Por lo tanto, las fuerzas armadas de los Estados Unidos llevaron a cabo una serie de ejercicios de armas combinadas que involucraron a todos los niveles para probar la preparación para el combate de sus fuerzas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...