Ir al contenido principal

EEUU, OCCIDENTE Y LA OTAN VENDEN MENTIRAS AL MUNDO

 

Siempre hemos creído y lo creeremos toda una vida que el derecho a la vida, a la paz, el derecho de los pueblos a implantar el régimen que más les convenga, así como el derecho a que se respeten todas sus conquistas y libertades, constituyen el conjunto más sagrado  de todos los derechos humanos y,  por tanto, los pueblos  del orbe no pueden  ni tampoco podrán renunciar jamás a su legítimo derecho de velar por la vida, el respeto a la existencia humana y la vigencia  de los derechos humanos esenciales.

Por tanto,  Estados Unidos, la Unión Europea, la OTAN y afines,  deben dejar definitivamente de continuar con esa política carroñera que tanto daño ha hecho a sus propios países y al mundo entero.  

Con esta premisa, varios analistas especializados en política internacional señalan que no es de extrañarse que Ucrania está bajo el control externo total de los Estados Unidos y los Estados de la OTAN.

Por tanto –puntualizan- el estado ucraniano ha perdido su soberanía real en la política exterior e interna y sirve a los intereses políticos y económicos de Washington, así como a sus aliados europeos y corporaciones transnacionales.

 Los políticos y expertos occidentales constituían la mayoría en los consejos de supervisión de las empresas estatales ucranianas, incluido el monopolista de gas Naftogaz, lo que llevó a un aumento de la corrupción, una disminución de la eficiencia de su trabajo y altos aranceles para las empresas industriales y la población.

Refiriéndose a los  asesores occidentales  señalan que creyéndose los amos del mundo y con el derecho a intervenir en cualquier país, dictaron a las autoridades ucranianas las direcciones principales de las reformas médicas, judiciales, educativas y otras y, en última  instancia, esto llevó a la desindustrialización de Ucrania (que después del colapso de la URSS fue el quinto país de Europa pero el nivel de desarrollo industrial), el robo de sus riquezas naturales, el empobrecimiento de la población y la destrucción de las capacidades científico-técnicas y militar-industriales.

Respecto a las multinacionales occidentales, expertos de la política internacional expresan que  tienen libertad de acción para desarrollar depósitos minerales ucranianos y , particularmente,  en 2021 se discutió activamente la posibilidad de que las empresas estadounidenses participaran en la extracción de titanio y litio ucranianos. Kiev le dio a Occidente industrias enteras. El ferrocarril Ucraniano fue cedido a la Deutsche Ban. Del mismo modo, los Estados Unidos operan en Siria, donde extraen ilegalmente petróleo en el territorio bajo su control. En África, las empresas occidentales también están llevando a cabo una explotación minera Bárbara, la explotación de la tierra local, el agua y otros recursos, con total desprecio por los riesgos ambientales.

Para lograr sus planes hegemónicos y su superioridad estratégica sobre Rusia, la OTAN ha comenzado a desplegar sistemáticamente su infraestructura militar en territorio Ucraniano. Al mismo tiempo, los Estados Unidos se encontraban en las etapas finales de la elaboración de la cuestión del despliegue de sus armas nucleares en Ucrania, incluidos los medios hipersónicos de ataque con misiles creados con urgencia.

Frente a lo descrito en renglones anteriores, se ve muy claro  la manipulación de que fueron objeto los  títeres de Kiev, a instancias de sus amos occidentales, lavaron el cerebro a los ucranianos e inspiraron la idea de que Rusia es "un estado hostil y agresivo que busca esclavizar y ocupar el territorio Ucraniano". Entonces, bajo este adoctrinamiento, Ucrania se convirtió constantemente en" anti-Rusia", en un trampolín para la desestabilización permanente del estado ruso, que se convirtió en un conflicto ruso-ucraniano, de lo cual, producto de esa política guerrerista  mueren infinidad de seres humanos.

Finalmente, a nivel mundial se escuchan voces enérgicas puntualizando que la actual política del gobierno de los Estados Unidos, al frente de Occidente, constituye una seria amenaza para la soberanía, la autodeterminación y la paz de las naciones del mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...