No podemos ser indiferentes y mirar a otro lado las desgarradoras escenas de dolor y muerte de miles de seres humanos que huyen de ciudades devastadas de Siria, Afganistán, Iraq, Eritrea y Libia, entre otros países en guerra.
Para vergüenza de los países de Occidente, que dicen ser referentes de las libertades y los derechos humanos, observamos como países de la Unión Europea están recluyendo a los refugiados en verdaderos campos de concentración, los arrinconan en zonas especiales o les impiden el paso con vallas de alambre, gases lacrimógenos y granadas de humo, mientras otros gobernantes se disputan el cupo que les corresponde, y que definitivamente en todos los casos son insuficientes.
Frente a estos hechos, sin duda alguna, la Unión Europea está pasando por uno de los problemas más agudos desde su creación. Efectivamente, la gran crisis migratoria no se la puede ocultar y supera cualquier iniciativa que en principio pudieron haber tenido para contrarrestar los embates de las guerras.
Algunos analistas políticos especializados en temas del Medio Oriente creen que la presente crisis, en buena parte, se debe al papel cómplice y sumiso que ha tenido la Unión Europea ante los intereses geopolíticos de Estados Unidos y sus élites financieras.
La crisis de la inmigración no se ha formado orgánicamente ni en el vacío, sino que es una consecuencia de la guerra. La gente que trata de entrar a Europa es muy diversa, pero la inmensa mayoría huye de países donde Estados Unidos y la OTAN han tratado de llevar la paz y la democracia utilizando contradictoriamente para esos fines toda clase de infraestructura militar,
Europa se ha visto abrumada por grandes oleadas migratorias desde naciones del Medio Oriente y África. Es obvio que no puede aceptar tanta inmigración, puesto que agudiza los problemas económicos, sociales, culturales, etc. de sus países.
La afluencia de refugiados en Europa se usa políticamente para asustar a la opinión pública con imágenes de fanáticos musulmanes y hordas gritando en apoyo a los bombardeos contra el gobierno de Siria.
.-.-
Comentarios
Publicar un comentario