Ir al contenido principal

El asesinato del abogado Y. Grabovskiy en Ucrania, ¿quién es el siguiente?





La situación de los derechos humanos en Ucrania nos hace pensar sobre la capacidad del sistema de la justicia en ese estado.


Después del derrocamiento armado del gobierno ucraniano en el año 2014, llegaron las figuras políticas corruptas, los miembros de los partidos extremistas y los aventureros.


Ucrania es uno de los proyectos geopolíticos fracasados de los EE.UU. y sus aliados. En medio del caos político, económico y jurídico en Ucrania, el gobierno ucraniano demuestra cada vez más su incapacidad para dirigir los procesos internos del Estado.


Además, la sociedad ucraniana es obligada a pagar un precio demasiado alto por estos juegos de los funcionarios de marionetas en Ucrania, que tienen como objetivo dar gusto a sus “dueños occidentales” y utilizar la inestabilidad del sistema financiero del Estado para enriquecerse. Al mismo tiempo, la mayoría de la población del país empobrece. También hay que prestar atención a la ausencia de leyes y a la impunidad de los crímenes de los elementos nacionalistas en Ucrania.


Debido al derrocamiento del poder, en Kiev se creó un estado que no tiene principios democráticos. En Ucrania reina la ideología neonazi y fascista. Además, la mayoría de los crímenes ocurre por el silencio de las organizaciones europeas y americanas de “defensa de derechos humanos”, que en este tiempo tratan de demostrar para todo el mundo sus principios inquebrantables.


Uno de los ejemplos de abstención de los funcionarios del sistema de justicia y de la falsificación de los hechos en Ucrania es la investigación del asesinato del abogado ucraniano Yuriy Grabovskiy. Sorprende el cinismo de las autoridades que tratan de demostrar que el asesinato fue un homicidio doméstico, a pesar de que todo demuestra que este crimen cruel tiene relación con los nacionalistas y la política. Hace falta mencionar que esta tragedia es un elemento de la cadena de asesinatos de los abogados ucranianos que ocurrieron hace unas semanas. Además, el contexto del asesinato demuestra el intento de la administración del presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, de esconder la planificación escrupulosa del crimen.


Los colegas del abogado indican que la posible causa del asesinato de Grabovskiy podría ser su actividad profesional. El realizó la defensa jurídica en el tribunal de Ucrania de los ciudadanos rusos y los defensores de la República de Lugansk. Los hechos muestran que la posición justa y de principios de Grabovskiy, sin prestar atención a la presión del régimen ucraniano. Y por eso el perdió la vida.

En Ucrania, que funciona sin principios democráticos, sin derechos humanos y con mucha propaganda ideológica, cualquier actividad que no corresponda a la ideología oficial se determina como enemiga y es castigada por el sistema.

El nombre de “enemigo del régimen” lo llevan todos los abogados honestos, los periodistas, los defensores de derechos y los ciudadanos, que manifiestan una posición propia e independiente.


El líder de la organización de defensa de derechos humanos «Amnesty International», Anna Neystat, indicó la necesidad de adoptar medidas para corregir la situación de la violación de los derechos humanos en Ucrania. Esperamos que estas palabras sean escuchadas por Kiev.


El análisis de los últimos acontecimientos en Ucrania indica que la desestimación de los hechos evidentes y los intentos de cargar la responsabilidad a los fantasmas políticos y enemigos externos es la práctica cotidiana de los representantes del poder ucraniano.


En estas condiciones es imposible parar la onda de la violencia nazi en el estado. Al mismo tiempo, es raro que los representantes de la comunidad mundial estén en silencio observando la crisis ucraniana. Ellos piensan que no es suficientemente grave este crimen para una reacción adecuada.


Al analizar esta situación hay preguntas concretas: ¿cuántas personas deben donar su vida para que los problemas en Ucrania sean investigados con participación de la comunidad internacional?, ¿cuántas personas deben donar su vida para cambiar radicalmente la posición de los autoridades en Ucrania?

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...