La seguridad de un estado y la capacidad de sus FF.AA. para hacer frente a las amenazas externas son asuntos importantes de cualquier gobierno. Para la solución de esta tarea se debe adquirir armamento sofisticado y capacitar al personal militar, pero la situación económica actual nos obliga a reducir drásticamente los gastos para adquirir material bélico. Además, en Ecuador la experiencia demuestra que a veces la adquisición del equipo bélico puede ser inútil y en muchos casos trajo consecuencias peligrosas para el personal.
Vale la pena mencionar como ejemplo la adquisición de los radares chinos y los helicópteros indios “Dhruv”. Se sabe que estas compras no tuvieron éxito y trajeron muchos problemas para nuestro país. Además, las FF.AA. tuvieron pérdidas de vidas humanas.
Mientras tanto, cabe mencionar que en el mercado mundial del armamento existen muchos países vendedores de equipo bélico de alta calidad. Por ejemplo, el armamento ruso demostró más que suficiente su capacidad y eficacia en diferentes condiciones durante la guerra en Siria. Sobretodo se destacaron los aviones y helicópteros de combate y sistemas de defensa antiaérea.
Al regresar a la realidad ecuatoriana hay que subrayar que a pesar de los problemas económicos se necesita tomar en cuenta la calidad del armamento ruso y las ventajas financieras de su compra. Entre el armamento que Rusia nos podría suministrar están los aviones de medio alcance y sistemas antiaéreos tácticos.
Por la diferencia entre el valor de la divisa rusa y dólar, el precio del equipo mencionado resultaría mucho menor, hasta dos veces, en comparación a los fijados el año pasado. Además, Rusia es un proveedor seguro, como se ha comprobado varias veces en América Latina.
Comentarios
Publicar un comentario