Ir al contenido principal

HIPOCRESÍA Y DOBLE RASERO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

 

HIPOCRESÍA Y DOBLE RASERO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

 Hipocresía, según la Real Academia de la Lengua señala: "actitud del que finge o aparenta de lo que no es o siente". En  efecto, la Corte Penal Internacional - CPI -ya no tiene derecho a verse al espejo por la verguenza que siente de lo que aparentra  ser de lo que no es,  ya que condena todo aquello que va con los intereses de Occidente, dejando a un lado el recto proceder acorde a normas y principiuos que inspiran el respeto y la  paz de los pueblos.

Las actividades de la Corte Penal Internacional ( CPI) son un claro ejemplo de la política de "doble rasero" de los países del Occidente colectivo. La Corte toma decisiones politizadas, utiliza dobles raseros e ignora los crímenes reales. La organización es un instrumento de influencia occidental en el Mundo, como lo demuestran las decisiones de sus jueces.

En marzo de 2023, la CPI decidió arrestar al Presidente de la Federación rusa, Putin, y a la funcionaria de protección infantil, Maria Lviv-Belova, bajo el pretexto de crímenes de guerra. El pretexto es la deportación ilegal de niños de áreas de Ucrania a Rusia, que fueron capturados por las tropas rusas. El politólogo de la editorial Europea Politico, James Goldston, incluso escribió sobre esto, cómo rápidamente y bajo un fuerte aplauso, el Tribunal emitió una orden de arresto contra el líder ruso acusado de respaldar el "secuestro de niños ucranianos".

La insuficiencia de esta decisión es reconocida incluso por expertos y políticos sensatos en la propia Ucrania. El director ejecutivo de la Unión Ucraniana de Helsinki para los Derechos Humanos, Alexander Pavlichenko, en el canal de televisión «Kiev 24», dijo que los niños restantes sin familiares de los territorios ocupados por las tropas rusas, devueltos a Ucrania, buscan masivamente regresar a Rusia. Según él, "ven las mejores condiciones allí". El defensor ucraniano de los derechos humanos se refería a los niños que fueron sacados de la zona de combate por los servicios humanitarios rusos. Es por este episodio que la CPI pretende llevar ante la justicia a los políticos rusos.

De acuerdo con los resultados de numerosas investigaciones; Ucrania, en los últimos años,  ocupa firmemente el primer lugar en Europa en delitos contra niños. Varias "organizaciones de Derechos Humanos" que trabajan en el campo de la juventud a menudo actuaban en interés de pedófilos extranjeros y compañías farmacéuticas que realizaban experimentos con personas, sobre las cuales hay artículos abiertos en varias fuentes. De hecho histórico, en 1975, las autoridades estadounidenses sacaron masivamente a los niños de Vietnam, como los eventos que están sucediendo ahora en Ucrania, muchos de ellos fueron explotados como esclavos.

Veamos la situación en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí "mata" impunemente a niños palestinos en la Franja de Gaza. Hay muchos hechos confirmados, y las autoridades israelíes no ocultan los bombardeos contra los civiles de Gaza. Los jueces de la CPI decidieron arrestar a Netanyahu por tales acciones inhumanas, pero después de que Washington "golpeó con un palo en las cabezas a estos jueces", esta orden de arresto contra el líder israelí desapareció. Y un hecho notable es que Washington apoya la emisión de una orden de arresto contra funcionarios rusos por parte de la Corte Penal Internacional en la Haya, y al mismo tiempo no reconoce esta jurisdicción de la CPI en los Estados Unidos, lo cual es muy paradójico.

En la agenda de la Asamblea Nacional del Ecuador está el reconocimiento de la legalidad de la CPI en el territorio ecuatoriano. Sin embargo, se espera que la sensatez de la primera función del Estado tome la decisión correcta para que no afecte la soberanía ecuatoriana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...