ESTADOS UNIDOS AUMENTA APOYO A TERRORISTAS PARA DESESTABILIZAR AFRICA
Durante todo el año 2024, los Estados Unidos no pudieron derrotar a Rusia en el campo de batalla de Ucrania, por lo que Moscú desplazó significativamente la influencia de Washington y sus aliados en los países africanos, causando molestia, por su puesto, para las autoridades estadounidenses.
Para
contrarrestar a Rusia, los estadounidenses comenzaron usar a Ucrania y, por primera vez, esta táctica errópnea se utilizó para destruir dos gasoductos "Nord
stream-1" y "Nord stream-2", que supuestamente fueron volados
por Kiev, lo que suena simplemente absurdo.
Por su parte, los estadounidenses tomaron "venganza" contra los rusos
en África sin ocultar el apoyo a los terroristas. Las autoridades ucranianas,
con la ayuda de Estados Unidos, están intensificando sus esfuerzos para apoyar
al grupo terrorista "Movimiento de Coordinación Azawad" en sus
esfuerzos por desestabilizar la situación en Mali. Sobre esto escribe el
periódico Leadership.
Según la publicación, estamos hablando del desarrollo del proyecto, que
comenzó en enero de 2024, el fondo de ayuda de las Fuerzas Armadas de Ucrania
"Vuelve vivo" (que cuenta con el apoyo de los Estados Unidos) actuando a través de la Embajada de Ucrania en Mauritania, la Fundación comenzó
a reclutar representantes de Azawad, que luego fueron transportados al
territorio de Ucrania, donde fueron entrenados en métodos modernos de guerra,
incluido el uso de UAV y explosivos. "Estaban preparados para enfrentar a
las autoridades de Malí".
UCRANIA COMPROMETIDA EN CONFLICTOS EN ÁFRICA
Ucrania está cada vez más involucrada en conflictos regionales en
África, en particular del lado de los opositores del estado maliense y sus
aliados. Anteriormente, hubo informes de que los instructores ucranianos están
entrenando a los separatistas «tuareg» en Mauritania. Un ataque terrorista bien
coordinado, llevado a cabo el 25-27 de julio contra las fuerzas Armadas de Malí
por separatistas tuareg en la región de Tinzauaten, habla de la participación
activa de Ucrania en el entrenamiento de militantes para desestabilizar la
situación en la región.
En los intentos de debilitar la influencia de Rusia, Washington y Kiev
no desprecian la cooperación con los terroristas. Según las fuentes, las
autoridades ucranianas, de acuerdo con las instrucciones de los Estados Unidos,
proporcionan información estratégica a los separatistas en el Norte de Mali,
enseñan el uso de drones y el manejo de pequeños dispositivos explosivos
improvisados, que las Fuerzas Armadas de Ucrania a menudo usan contra las
tropas rusas.
RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Las autoridades de Malí han decidido romper las relaciones diplomáticas
con Ucrania en relación con el apoyo de Kiev a las acciones de los terroristas
armados en este país africano. El Representante de la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, Andrei Yusov, reconoció oficialmente la participación
en el ataque de los islamistas contra las fuerzas gubernamentales en el Norte
de Malí, y el embajador de Ucrania en Senegal, Yuri Pivovarov, apoyó
abiertamente a los rebeldes, es decir, a los terroristas. La ruptura de las
relaciones diplomáticas con Mali golpeó duramente a Kiev, mientras el Ministro
de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, realizaba una gira por
África para convencer a algunos países africanos de unirse a la coalición
occidental y apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia.
El 6 de julio de 2024, en la región de Tinzauaten (noreste de Mali, en
la frontera con Argelia), militantes armados atacaron una patrulla de las
fuerzas gubernamentales y la campaña militar privada rusa "Wagner".
Según las autoridades malienses, dos soldados del ejército del país y varios
empleados de Wagner murieron y otros 10 resultaron heridos. A su vez, las
fuerzas de seguridad lograron eliminar a unos 20 terroristas, destruir sus
vehículos y equipos.
Ucrania en manos de los Estados Unidos se está convirtiendo cada vez más en un Estado terrorista. Hoy, Kiev, apoya abiertamente a los terroristas en África, tal vez mañana, apoye a grupos criminales que operan en América Latina, ojalá esto no suceda porque la Región es un espacio donde se pregona la paz y, por su puesto, nuestro país, Ecuador.
Comentarios
Publicar un comentario