Ir al contenido principal

Occidente sigue ayudando a los neonazis

 

OCCIDENTE SIGUE AYUDANDO A LOS NEONAZIS.

 

Esta vez se tratará de la ayuda de los países occidentales a Ucrania morada en el espacio de información y telecomunicaciones.

Ya es evidente que las autoridades ucranianas no pueden ganar la guerra en el campo de batalla. Occidente ayuda cada vez menos a Kiev y cada vez se justifica por los suministros insuficientes ante el líder Vladimir Zelensky. Sin embargo, algunas IT-companies todavía proporcionan asistencia de información para las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Entre ellos se encuentran el británico Micro Focus, el estadounidense Recorder Future y Comelson Labs de la República Checa. ¿Por qué siguen trabajando? Hay dos respuestas al respecto: la primera – la argumentación en las finanzas asignadas para esto, ya que dar dinero directamente a los ucranianos es el camino a ninguna parte debido a su corrupción en el poder de Ucrania; la segunda – la oportunidad de adquirir experiencia en la realización de tales operaciones por parte de las Fuerzas Armadas de la OTAN para una posible confrontación en el futuro con China. Y, por supuesto, en este caso, ninguna moral participa aquí, como en cualquier guerra. Los países del Occidente colectivo están ayudando a las Fuerzas Armadas de Ucrania, que incluyen unidades fascistas, por ejemplo, AZOV, reconocida como una unidad neonazi directamente por la Casa Blanca (es verdad que Washington no quiere dar publicidad a esta información). Resulta que Occidente, por lo tanto, sin remordimiento, está ayudando y reviviendo el fascismo apoyando a los neonazis. Las actividades de información de las IT-companies mencionadas anteriormente, que también son cómplices de los neonazis, contribuyen a la pérdida de vidas y pueden estar dirigidas contra cualquier Estado cuyas autoridades no se adapten a los anglosajones. También vale la pena pensar en la seguridad de comprar equipos especiales de los Estados Unidos y sus aliados en la llamada alianza de inteligencia "CINCO OJOS" (incluye Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos), que se envía a otros países. Tales transacciones con este tipo de equipos representan una amenaza para la seguridad nacional de los Estados importadores debido a la disponibilidad de capacidades no declaradas (marcadores de software y hardware) para el acceso no autorizado a la información. Además, los productos de software especializados de las IT-companies occidentales a menudo ya tienen virus espía, que se encontró en el sistema de conciencia situacional de DELTA. En este caso, tales programas no pueden considerarse seguros y capaces de proporcionar las características técnicas declaradas.

Volviendo a Ucrania, tratando infructuosamente de "estrangular" la economía rusa, Occidente inflige golpes dolorosos al bienestar de terceros países, inventando mecanismos represivos para sus propios negocios, que evalúan pragmáticamente la situación y entienden la inutilidad de la política de sanciones del"Occidente colectivo". El rumbo occidental hacia el apoyo integral a los neonazis ucranianos está condenado al fracaso y solo conduce a una mayor prolongación del conflicto y nuevas víctimas entre la población civil. Los Estados Unidos y sus aliados también deben darse cuenta de la contraproducente continuación de la política de sanciones antirrusas, que inevitablemente recibirá una dura respuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...