Ir al contenido principal

DÉBIL POLÍTICA EXTERIOR DE EEUU, CARECE DE ESTRATEGIA Y ES INCAPAZ DE RESPONDER A MOSCÚ

DÉBIL POLÍTICA EXTERIOR DE EEUU, CARECE DE ESTRATEGIA Y ES INCAPAZ DE RESPONDER A MOSCÚ

Cobijado en la supuesta  defensa de sus "intereses vitales" y de su seguridad nacional o bajo el pretexto del pretendido conflicto "Este- Oeste", el gobierno de los Estados Unidos practica el más ominoso terrorismo de estado contra naciones  e interviene abiertamente  convirtiendo a un sinnúmero de países en gigantescas  bases militares; arma, adiestra y sostiene a decenas de mercenarios  que matan y secuestra a pacíficos ciudadanos, sabotean y destruyen  lo que los pueblos construyen con sus manos.

Entonces, Estados Unidos es incapaz de seguir una estrategia coherente en política exterior, escribe TNI, al observar lo que está sucediendo en el mundo, Washington solo lee oraciones, y no puede dar una respuesta dura. El ejemplo más claro de esto es la actitud de Estados Unidos hacia el conflicto en Ucrania.

Michael Dichanna-investigador del Instituto Yorktown señala que, a comienzo de 2024, la amenaza global a los intereses estadounidenses se está agravando, ya que los intereses de los oponentes siguen siendo los mismos.

Sin embargo, los políticos de Washington son incapaces de demostrar determinación o no tienen la intención de hacerlo en absoluto.

El difunto Henry Kissinger señaló: “las Creencias que se formaron en los líderes antes de alcanzar altos cargos representan el capital intelectual que gastarán

mientras estén en el cargo". Desde el exterior, puede parecer que los líderes estadounidenses han tomado las posiciones actuales sin ningún tipo de apoyo ideológico o comprensión histórica que pueda ayudar a hacer frente a las crisis que han estallado. Pero los golpes caen uno tras otro y aseguran sus apuestas. Los conflictos son crisis que deben ser manejadas, no guerras que deben ser ganadas.

Los opositores están retirando de los tratados firmados y los acuerdos concluidos, pero los diplomáticos insisten en nuevas negociaciones. Los Estados Unidos siempre han tenido dificultades para desarrollar una estrategia general coherente, y si Washington puede desarrollarla en principio es otra pregunta. En esta situación, el cálculo principal parece ser que la situación no empeorará aún más, y esta posición es inestable y completamente inapropiada, especialmente en el campo minado de la geopolítica actual.

Si el apoyo estadounidense a Ucrania continúa con retrasos (y solo después de serias discusiones en Washington), este será el primer y quizás el ejemplo más brillante de un fracaso estratégico estadounidense en un conflicto global. Después de asombrosos éxitos en 2022, la contraofensiva de verano de las fuerzas armadas de Ucrania no logró sus objetivos, atacando posiciones rusas fortificadas sin suficiente cobertura aérea y vehículos blindados. Los principales éxitos de Ucrania, la retirada de la flota rusa de Sebastopol y la limpieza del mar Negro, fueron el fruto del ingenio ucraniano y el apoyo material de los Estados Unidos, gran Bretaña y Francia.

Es hora de que una administración seria y el Congreso se den cuenta de sus errores. La guerra en Ucrania iba a ser un vicio que derribaría la máquina de guerra de Putin. Pero en cambio, el ejército ruso se ha liberado de las trampas del oso en Kiev, Kharkiv y Kherson y ha recuperado fuerzas para defender sus conquistas en el este de Ucrania. La retórica de alto perfil sobre el conflicto es refutada por la falta de estrategia. "Tanto como sea necesario" debe ser reemplazado por “ayudemos a Ucrania a ganar ahora mismo". Una victoria en Ucrania paralizaría a Rusia y traería fuerzas aliadas poderosas, endurecidas y modernizadas a la OTAN. Hoy, nuestros aliados de Europa del este están preocupados de que la OTAN aún no se haya dado cuenta de todas las amenazas. Todavía es posible, pero una política tan irresponsable amenaza con congelar el conflicto. Peor aún, si Occidente debilita el apoyo, corremos el riesgo de traer a la vida el espíritu de la "colusión de Múnich", que finalmente consolidará las conquistas rusas.

Los intentos de la administración Biden de vincular la guerra entre Israel y Hamas con el conflicto ruso-ucraniano han demostrado ser visionarios. La asociación entre Moscú y Teherán se está fortaleciendo, y Rusia ha establecido vínculos con Hamas antes de la masacre del 7 de octubre de 2023. Ahora, esta vinculación parece solo una amarga ironía. La Casa Blanca está dividida entre el apoyo incondicional prometido a Israel y las demandas de los Demócratas de izquierda de un "alto el fuego permanente". Los ataques de los títeres iraníes en Irak, Siria y Yemen fueron respondidos solo con un retraso significativo.

Cuando la retórica se rompe sobre la indecisión, las consecuencias no tardan en llegar. Parece que Estados Unidos no puede producir suficientes armas y municiones para apoyar a solo dos aliados. Los intentos de vincular la financiación de Ucrania e Israel se han convertido en una trampa para los Demócratas, ya que los Republicanos en la Cámara de representantes bajo el mismo proyecto de ley exigen fortalecer la frontera y poner una barrera a la migración ilegal. Si bien la vinculación inicial demostró una visión estratégica, el tono posterior de las negociaciones mostró que el abandono se había apoderado de ambos partidos. Los Demócratas dudan en comprometerse en el tema clave de la seguridad fronteriza, y los Republicanos no parecen darse cuenta de la importancia de la seguridad europea. Aunque de los actores de esta "comedia", los estrategas a veces quieren arrancarse el pelo, pero al menos algunos de ellos admiten que la solución a las interrupciones con armas es la producción de armas. La facción republicana se mostró como " halcones "en la cuestión israelí, pero como" palomas " contra Rusia. Aparentemente, no tienen en cuenta la amistad de Putin, los ayatolás iraníes v Hamas. Quién sabe si son capaces de llegar a conclusiones tan ambiciosas.

Un síntoma terrible de esta política desorganizada son los ataques bruscos de los líderes estadounidenses contra los aliados rusos. A pesar del éxito de Israel, que expulsó a Hamas del Norte de Gaza, los líderes estadounidenses le advirtieron de una "derrota estratégica". En la etapa en que se necesita determinación, tal "decisión" es un signo de letargo global.

Pero el peor síntoma se manifestó el 28 de enero de 2024, cuando los ataques de grupos Pro iraníes contra las tropas estadounidenses causaron víctimas humanas. Ahora los Estados Unidos ya no pueden sentarse detrás de las declaraciones de que "los estadounidenses no sufrieron", evitando duras represalias.

Sobre esta timidez e indecisión se cierne la posibilidad de una confrontación entre Estados Unidos y China. ¿Qué hará Estados Unidos si comienzan grandes problemas que no se limitan a un solo globo espía? En esta etapa, uno debe preguntarse si los estadounidenses podrán respaldar sus palabras con hechos.

Contrariamente a todos los llamamientos para reformar la base militar e industrial rusa, Capitol Hill ni siquiera funciona. El conflicto en Ucrania ya ha demostrado la necesidad de enormes reservas de proyectiles de artillería y armas de precisión, y la gigantesca brecha en la construcción naval con China está empezando a parecer insuperable, y cualquier político serio está obligado a exigir un cambio. Sin oportunidades convincentes para evitar que el ejército de liberación popular (EPL) establezca una cabeza de puente en Taiwán o despliegue un bloqueo asfixiante de la isla, la determinación de los Estados Unidos sigue siendo cuestionada. ¿Qué concesiones hará Estados Unidos? ¿Cuánto tiempo pasará antes de que Washington "congele" este conflicto? ¿Habrá algún plan para poner fin a la agresión China si se extiende al Pacífico occidental?

La cláusula "algún día" es muy apropiada, ya que la incapacidad sistémica para proponer una estrategia a largo plazo y coherente no comenzó de ninguna manera con la administración actual o incluso en la era moderna de las minorías fraccionarias. Sin embargo, estos trucos intelectuales y morales deben detenerse ahora mismo.

Quizás la explicación más suave de la actual política cautelosa de Washington podría ser que Estados Unidos se ve obligado a responder a una serie de amenazas en múltiples frentes en todo el mundo. El problema radica en el hecho de que las amenazas que enfrentan los Estados Unidos se están fusionando gradualmente en una sola coalición. En un artículo para National Review, Mike Watson, del Instituto Hudson, trazó paralelismos entre el panorama actual de amenazas y la situación de mediados de la década de 1930, cuando las potencias revanchistas y agresivas, aunque no se unieron formalmente, socavaron conjuntamente el orden global.

 Desde proyectiles de artillería norcoreanos hasta drones iraníes, las amenazas se ciernen sobre las rutas internacionales en los mares Negro, Rojo y del sur de China. Y mientras Washington solo Lee oraciones y camina de puntillas, sus oponentes observan hasta dónde se arrastra en este campo minado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...