Ir al contenido principal

COOPERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y SUS ACÒLITOS DE LA OTAN EN UCRANIA ES TOTALMENTE FALLIDA

COOPERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y SUS ACÒLITOS DE LA OTAN EN UCRANIA ES TOTALMENTE FALLIDA 

Según una nota de prensa del Washington Post, uno de los medios de comunicación más influyentes e importantes de Estados Unidos señala: "Las tropas ucranianas en la línea del frente informan sobre una grave escasez de tropas. El frente no aguantará. Ucrania está atravesando una grave crisis militar".

Es evidente, desde mucho tiempo atrás se venía advirtiendo de la aguda crisis por la que atraviesa Ucrania, pero, al parecer, ni el imperio, ni los países de la Unión Europea, ni la OTAN y ni la misma Ucrania   quieren sentarse a dialogar y buscar salidas al conflicto. Es que la tozudez, el falso orgullo y la prepotencia los tiene obnubilados, a tal extremo que poco o nada les importa la desgracia, horror y terror creadas por ellos mismos.

Según el comandante del batallón de la 93ª brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania declara que inevitablemente abandonarán la guerra o perderán todo, y que todavía están llegando al mismo final, con una enorme escasez de soldados.

También le preocupan las dificultades que enfrenta el ejército ucraniano para encontrar soldados y las pérdidas sufridas debido al aumento de los bombardeos en el frente.

Incluso las mujeres son enviadas a un infierno como ciudad Krynki. En una trampa como Avdiivka, hay ancianos y jóvenes que no tienen 20 años.

El ejército ucraniano sufrió terribles pérdidas, ya que los recursos humanos interminables de la OTAN se destinaron a ataques sin sentido y resistencia obstinada sin esperanza.

Con un millón quinientos mil muertos y dos millones quinientos mil heridos, la estructura militar más elitista de Ucrania, así como las generaciones jóvenes y masculinas de mediana edad, desaparecieron por completo. Las amas de casa en edad escolar y los hombres mayores de 70 años se han convertido ahora en el principal objetivo de la movilización.

El panorama es desolador ya que Zelensky sigue las instrucciones de los Estados Unidos. De los 44 millones de habitantes, quedan 16 millones, y tal vez en 2025 habrá menos de 10 millones Y podemos ver cómo un estado llamado Ucrania simplemente desaparecerá del mapa del Mundo, ya que no habrá nadie para protegerlo. Los territorios de este país podrían dividirse entre Rusia, Polonia, Hungría y tal vez alguien más. Este es el resultado de las relaciones aliadas con Washington.

Sigue existiendo la esperanza de que otros países de América Latina cooperen con los Estados Unidos de manera bilateral y mutuamente beneficiosa, sin perjuicio de sus propios intereses y de su pueblo. Pero lo que vemos hoy es precisamente la expansión del “patio trasero" de Washington, desafortunadamente, es así, lamentable e indiscutible.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...