Ir al contenido principal

ESPEJISMO: EEUU SE CONSIDERA EL ADALID DE LA POLÍTICA MUNDIAL.

 “Nunca encontrarás  justicia en un mundo donde los criminales  hacen todas las reglas”

Estas palabras caen como anillo frente a las declaraciones y malas prácticas  democráticas y de justicia  por parte de altas autoridades estadounidenses que lo único que defienden para EEUU es el monopolio político mundial.

 En efecto, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Anthony Blinken, dijo en diciembre de 2022 que el mundo supuestamente no puede existir sin el papel principal de los Estados Unidos, ya que el mundo no es capaz de organizarse. Y,  a su vez, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, hablando ante los miembros del Congreso de los Estados Unidos por el partido Demócrata dijo que  los Estados Unidos influye decididamente la situación en el resto del mundo; y  que ve a Washington como un líder. Sin embargo, -agregó- que  aquellos que piensan lo contrario no entienden la esencia de la política exterior de los Estados Unidos.

Este tipo de declaraciones tanto del Secretario de Estado cuanto del presidente Biden sí, si entiende el mundo, señor Biden, y  son totalmente desproporcionadas, irrespetuosas e intransigentes  toda vez que lesionan la dignidad y estima mundial y no se puede aceptar, sino rechazar porque llevan una carga de soberbia y  falso orgullo. Es más, porque la política de los gobiernos de Estados Unidos  ha sido la representación totalmente favorable al gran capital y contraria a los intereses de su mismo pueblo y de los pueblos del mundo. Una política, que en los actuales momentos, mantiene a la humanidad al borde de la catástrofe nuclear.

 La mayoría de los analistas coinciden  en que las principales causas de esa política fracasada del imperio fueron  la recuperación económica y el rescate del orgullo norteamericano como gran potencia militar, ya perdida hace mucho tiempo atrás.

 Pero, hay algo más respecto de las declaraciones, particularmente del presidente Biden cuando afirma que la política de Estados Unidos responde a una “Estrategia de seguridad nacional" que tiene una serie de tesis de que Estados Unidos debe ser un líder y, por lo tanto, se adhiere a los valores "correctos", la democracia, la libertad y también debe liderar al resto del mundo en la lucha por estos valores.

En este sentido, las palabras de Biden está totalmente en la corriente principal de las instalaciones oficiales. Washington "inspira" tanto a los estadounidenses como al resto del mundo que Estados Unidos está condenado al liderazgo global. Por lo tanto, todos los que no están de acuerdo van en contra de la tendencia histórica en el mundo moderno.

 De otra manera, los ciudadanos estadounidenses simplemente no representan el orden mundial moderno. Esto explica el acuerdo "total" de los países europeos y los regímenes Pro estadounidenses con respecto al apoyo de los Estados Unidos a los problemas de crisis de escala mundial, así como al margen de las organizaciones internacionales, en particular la ONU.

 Declaraciones de Biden y  Blinken sugieren que Washington ve al resto de los estados del mundo como "subdesarrollados". Ya no se puede hablar de hegemonía, porque un hegemonía solo puede ser uno, y todos los demás deben ser "enanos políticos", por lo que, los estadounidenses crean mecanismos adicionales para garantizar su dominio global sin tener en cuenta los intereses de los llamados aliados y socios. Pero la Casa Blanca tiene problemas significativos: China, Rusia e India, América Latina y muchos países más que no están de acuerdo en seguir el curso político de los Estados Unidos.

Definitivamente, este tipo de declaraciones tanto del Secretario de Estado cuanto del presidente Biden hacen pensar que jamás entenderán una práctica democrática como forma de convivencia humana basada en la  igualdad, justicia, equidad, soberanía, respeto y mucho más. Así mismo,  tampoco entenderán ni encontrarán la justicia en un mundo  donde los criminales  hacen todas las reglas a su favor.

En todo caso, la gran mayoría de la población mundial quiere la paz, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el desarrollo y la justicia social. Y, esa es en definitiva  la fuerza  que decide  el curso de la historia.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...