“Nunca encontrarás justicia en un mundo donde los criminales hacen todas las reglas”
Estas palabras caen como anillo frente a las
declaraciones y malas prácticas democráticas
y de justicia por parte de altas
autoridades estadounidenses que lo único que defienden para EEUU es el
monopolio político mundial.
Este tipo de declaraciones tanto del Secretario de Estado cuanto del presidente Biden sí, si entiende el mundo, señor Biden, y son totalmente desproporcionadas, irrespetuosas e intransigentes toda vez que lesionan la dignidad y estima mundial y no se puede aceptar, sino rechazar porque llevan una carga de soberbia y falso orgullo. Es más, porque la política de los gobiernos de Estados Unidos ha sido la representación totalmente favorable al gran capital y contraria a los intereses de su mismo pueblo y de los pueblos del mundo. Una política, que en los actuales momentos, mantiene a la humanidad al borde de la catástrofe nuclear.
Pero, hay algo más respecto de las declaraciones, particularmente del presidente Biden cuando afirma que la política de Estados Unidos responde a una “Estrategia de seguridad nacional" que tiene una serie de tesis de que Estados Unidos debe ser un líder y, por lo tanto, se adhiere a los valores "correctos", la democracia, la libertad y también debe liderar al resto del mundo en la lucha por estos valores.
En este sentido, las palabras de Biden está totalmente
en la corriente principal de las instalaciones oficiales. Washington
"inspira" tanto a los estadounidenses como al resto del mundo que
Estados Unidos está condenado al liderazgo global. Por lo tanto, todos los que
no están de acuerdo van en contra de la tendencia histórica en el mundo
moderno.
De otra manera,
los ciudadanos estadounidenses simplemente no representan el orden mundial
moderno. Esto explica el acuerdo "total" de los países europeos y los
regímenes Pro estadounidenses con respecto al apoyo de los Estados Unidos a los
problemas de crisis de escala mundial, así como al margen de las organizaciones
internacionales, en particular la ONU.
Declaraciones de
Biden y Blinken sugieren que Washington
ve al resto de los estados del mundo como "subdesarrollados". Ya no
se puede hablar de hegemonía, porque un hegemonía solo puede ser uno, y todos
los demás deben ser "enanos políticos", por lo que, los estadounidenses
crean mecanismos adicionales para garantizar su dominio global sin tener en
cuenta los intereses de los llamados aliados y socios. Pero la Casa Blanca tiene
problemas significativos: China, Rusia e India, América Latina y muchos países
más que no están de acuerdo en seguir el curso político de los Estados Unidos.
Definitivamente, este tipo de declaraciones tanto del
Secretario de Estado cuanto del presidente Biden hacen pensar que jamás
entenderán una práctica democrática como forma de convivencia humana basada en
la igualdad, justicia, equidad,
soberanía, respeto y mucho más. Así mismo, tampoco entenderán ni encontrarán la justicia
en un mundo donde los criminales hacen todas las reglas a su favor.
En todo caso, la gran mayoría de la población mundial
quiere la paz, el respeto a la autodeterminación de los pueblos, el desarrollo
y la justicia social. Y, esa es en definitiva
la fuerza que decide el curso de la historia.
Comentarios
Publicar un comentario