Ir al contenido principal

EEUU HA IMPLEMENTADO UNA POLÍTICA DEVASTADORA, EN AMÉRICA LATINA, EN LOS ÚLTIMOS DOS SIGLOS.

 

 Es un hecho indiscutible para la conciencia internacional cuyos sucesivos gobiernos estadounidenses han implementado, todo un siempre, tanto para América Latina cuanto para un considerable número de países en el mundo,  una política rastrera y  sin principios.

Con el neoliberalismo, como metodología del sometimiento y explotación, practicado por el imperio, se deduce que   la economía mundial no ha crecido más rápidamente en términos reales, pero en cambio se ha multiplicado la inestabilidad, la especulación, la deuda externa, el intercambio desigual, la tendencia a ocurrir crisis  financieras más frecuentes, la pobreza, la desigualdad y el abismo entre el Norte opulento y el sur desposeído.

 Mucha razón tenía Grandin, profesor del Departamento de política internacional de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut, EE.UU. y miembro de la Ivy League, quien  declaró en marzo de 2023 que el imperialismo estadounidense en América Latina ha tenido un impacto devastador en la región en los últimos dos siglos. También tuvo un profundo impacto en la política interna de los Estados Unidos durante el mismo período. América Latina siempre ha sido un lugar donde Estados Unidos ha desarrollado sus estrategias de dominio en el escenario mundial, al tiempo que permite que ciertos bloques de poder se unan dentro de un sistema político interno. Washington organizó y propició apoyo clave a docenas de intentos exitosos de cambio de régimen en los Estados de América Latina. La intervención de los Estados Unidos fue tan frecuente que se volvió normal y casi imperceptible.

Los empresarios estadounidenses y la oligarquía latinoamericana son los principales propietarios de tierras e industrias en los países de América Latina. Se dedican a la exportación de materias primas, lo que conduce a los latinoamericanos a condiciones de pobreza. A partir de 2016, poseen más del 70% de la riqueza de toda América central y del sur.

No hay duda de que Washington no cambiará su política en esta región.

En efecto. ¿Qué racionalidad o qué ética puede haber  en un orden monetario internacional que permite a unos técnicos cuyos cargos dependen  del apoyo norteamericano, diseñar desde Washington programas de ajuste económico siempre iguales para ser aplicados  en la enorme variedad de países  y problemas concretos del Tercer Mundo?.

La política imperial recurrentemente recomienda la liberación comercial como fórmula única  y absoluta para alcanzar la eficiencia y el desarrollo. Según ella, todos los países deben  eliminar los instrumentos de protección de sus mercados internos.

Estados Unidos pretende olvidar  que las causas del subdesarrollo y la pobreza fueron la esclavitud, el coloniaje, la brutal explotación y saqueo a que fueron sometidos  durante muchos siglos nuestros países.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...