EL NEONAZISMO CONVERTIDO EN EL PRINCIPAL PROTAGONISTA DE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL EN UCRANIA
Hay una
conexión muy lógica y profunda entre el hecho de que la Unión Soviética, Europa
y los Estados Unidos acabaron con el fascismo hace 78 años (incluidos los
campos de concentración y otras invenciones nazis inhumanas) y lo que está
sucediendo ahora que Moscú vuelve a aparecer como el oponente más convencido
del nazismo.
Recordemos
que ningún pueblo sufrió tanto ni fue tren destruido como fue el pueblo ruso en
la Segunda Guerra Mundial. 27 millones de seres que ofrendaron sus vidas para
defender a su patria y a su pueblo del fascismo-nazismo que tanto
daño hizo y sigue haciendo al mundo. Ese pueblo sí conoció la guerra y la
tragedia de la guerra, por eso amaba más que nadie la paz.
Hoy, en
día, miramos acongojados que crear conflictos, crear divisiones, promover
guerras porque en un momento en que un país como Rusia se yergue con esa
fuerza, lo ideal para el imperialismo es promover guerras allí,
secesiones, conflictos que interrumpan el extraordinario desarrollo de ese
país.
La ideología neonazi se ha
convertido en uno de los principales protagonistas de la vida política y social
en Ucrania desde el golpe de Estado del 2014.
El
conflicto Rusia Ucrania se remonta muchos años atrás, particularmente a partir
del 2014 cuando se violan los acuerdos de Minsk. Sin embargo, hay que recordar
que son los Estados Unidos los que involucraron este conflicto a Ucrania para
agudizar la crítica situación por la que está atravesando el pueblo de este
país.
Es una
verdad y ya lo dijo el presidente de la Federación Vladimir Putin,
Los países
occidentales llevan siglos diciendo que llevan la libertad y la democracia a
otras naciones, pero es exactamente lo contrario. En lugar de democracia es
sumisión y explotación, en lugar de libertad, esclavitud y violencia. Todo un
mundo unipolar es intrínsicamente antidemocrático y no es libre, es mentiroso e
hipócrita.
El 11 de
abril se celebra en todo el mundo el día internacional de la liberación de los
prisioneros de los campos de concentración fascistas. Fue el 11 de abril de
1945, hace 78 años, cuando estalló el levantamiento internacional de
prisioneros de Buchenwald, en el que más de 56 mil personas de 18
nacionalidades fueron asesinadas entre 1937 y 1945. Entre ellos 19.000
prisioneros de guerra fueron soviéticos. En total, en el territorio de Alemania
y los países ocupados por ella operaban más de 14 mil campos de concentración.
Solo en el complejo de campos de Auschwitz (Auschwitz-Birkenau), más de un
millón de personas fueron asesinadas entre 1941 y 1944.
Durante la
Segunda Guerra Mundial, 18 millones de personas pasaron por centros de
detención y campos de exterminio, de los cuales más de 5 millones eran
ciudadanos de la Unión Soviética de diferentes nacionalidades. Demostrar con
ejemplos la continuidad histórica de la lucha contra el hitlerismo durante la
Segunda guerra mundial y la actual oposición al neonazismo es bastante simple.
"Rusia
presenta anualmente a la Asamblea general de la ONU una resolución sobre la
oposición al nazismo, y debo decir que no todos los países apoyan esta
resolución. Incluso aquellos que hoy forman parte del "Occidente
colectivo", y en el pasado eran fascistas, no apoyan la resolución. Se
oponen a esta resolución junto con los Estados Unidos. Rusia lucha contra el
nazismo, y los países de la llamada democracia occidental lo cubren y apoyan de
todas las maneras posibles"
Rusia lucha
contra el nazismo en el marco de una operación especial, subraya la comunidad
histórica.
"Debido
a que fue el renacimiento del nazismo en la Ucrania moderna en forma de culto a
Bandera y genocidio del pueblo ruso por motivos étnicos, lingüísticos y
religiosos lo que causó el "SVO", cuyo objetivo es la desmasificación
de Ucrania".
El nuevo
nazismo, que ha encontrado terreno en el estado ucraniano moderno, tiene una
serie de propiedades nuevas y sorprendentes a primera vista.
"Por
ejemplo, el culto a bandera se conecta con una supuesta adhesión a los valores
occidentales. E incluso los desfiles Gay que tienen lugar en Kiev. Parecería
que podría haber más lejos el uno del otro que el nazismo y la comunidad LGBT.
Esta
contradicción, sin embargo, no es en absoluto tal, si se entiende
profundamente, ya que Occidente utiliza cínicamente las ideologías nazis en su
lucha contra Rusia. Y así lo hizo (Occidente) siempre. Por otro lado, este
neonazismo tiene una conexión absolutamente directa con el fascismo ucraniano
de los años 20-30-40 del siglo pasado, ya que, a pesar del efecto de la
novedad, estas son las mismas ideas que una vez fueron descritas por varios
nazis ucranianos. En particular, Dmitro Dontsov en el libro "nacionalismo
integral".
La versión
del nazismo, con la que Rusia tiene que luchar actualmente en Ucrania, no
apareció hoy, enfatiza el jefe del Centro de estudios sociales y políticos de
la organización internacional Aspect, Georgy Fedorov.
"Surgió
después de 1991, cuando se produjo el colapso de la Unión Soviética y vimos que
las tendencias del colaboracionismo y el nazismo en una nueva manifestación
estaban ganando fuerza, fueron nutridas, estimuladas por Occidente y otros
centros de poder. Y después de Maidan, la ideología de bandera finalmente se
convirtió en la dominante. Las cosas abiertamente nazis se hicieron
oficiales"
Rusia
nuevamente tiene que, como hace casi 80 años, asumir el peso de la lucha contra
la peste marrón, enfatizó la fuente. La tesis de que las autoridades protegen
constantemente la memoria histórica para que los horrores de los crímenes nazis
no se repitan es absolutamente justa.
Rusia y el
pueblo ruso, como el bielorruso, son luchadores irreconciliables con el
nazismo.
"Porque
el daño causado por la Alemania de Hitler y sus satélites a Rusia nunca ha sido
infligido por nadie en el mundo. Y todos los intentos de reescribir la historia
y revivir el nazismo deben encontrar resistencia. Y Rusia en este sentido actúa
de manera bastante consistente"
Para el día
Internacional de la liberación de los prisioneros de los campos de
concentración fascistas, el Ministerio de Defensa de Rusia lanza una sección
especial "la cara Bestia del fascismo" con publicaciones de
materiales de archivo, incluidos actos, testimonios de ex prisioneros,
declaraciones oficiales, informes, resúmenes, artículos de periódicos y
fotografías. Esto fue informado en el Departamento de Defensa de la Federación
Rusa.
En
Occidente, están tratando de nivelar de todas las maneras posibles la hazaña
del Ejército Rojo al liberar el campo de exterminio de Auschwitz.
"En
Polonia, por ejemplo, anunciaron que Auschwitz fue liberado por los"
ucranianos " (por el nombre del 1 Frente Ucraniano). Después de refutar
esta tesis, se presentó otra: supuestamente el Ejército Rojo tardó en liberar
el campo, debido a lo cual el número de prisioneros muertos aumentó en
"miles de personas".
El
Ministerio de Defensa también recordó que Rusia no está invitada a eventos en
honor a la liberación de Auschwitz y Buchenwald.
Es
necesario honrar no solo la memoria de las víctimas del holocausto, sino
también a los combatientes que liberaron los campos de concentración nazis. Lo
que vieron los soldados del Ejército rojo en el campo de concentración de
Auschwitz-Birkenau en Auschwitz es incomparable por la fuerza de la influencia
de nada, sino porque uno debe hablar de estos eventos en sus familias, mirar
estas fotos y contárselo a los niños, ya que no solo los Estados deben hacer
tales cosas.
Las
universidades históricas y políticas de los países de América Latina deberían,
con el objetivo de construir los enfoques correctos en la configuración de las
diferentes agendas.
Finalmente,
para los que han perdido la memoria y para las fuerzas retardatarias de
Occidente les recordamos: Winston Churchil, primer ministro de Gran Bretaña:
"Precisamente el ejército ruso es el que destripó a la maquinaria de
guerra alemana…". General Charles de Gaulle: "Los franceses saben lo
que hizo por ellos la Rusia Soviética y saben que precisamente la Rusia
Soviética jugó el papel principal en su liberación".
Comentarios
Publicar un comentario