Ir al contenido principal

MERCENARIOS RECLUTADOS POR UCRANIA: ESTAFADOS Y ABANDONADOS A SU SUERTE

 

A propósito del conflicto Rusia- Ucrania, es un hecho incontrastable que  si un pueblo  no está imbuida de una idea, en ciertas ocasiones en vez de ideas lo que le inculcan es fanatismo, sentimientos chauvinistas, racismo, odio y algo más; así es como ha llevado esta política nociva Estados Unidos, conjuntamente con  los países de la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte- OTAN- a todos los rincones de infinidad de países que no comulgan con sus intereses.

 Pero, desde todos los puntos cardinales miran a Rusia como un país que se mantiene sobre la base de ideas y principios, de lo contrario, no habría podido luchar contra ese monstruo  y sus  ramificaciones. Entonces, nada más digno que esto: Se pueden decir cualquier tipo de críticas y opinar  cantidad de cosas, sin embargo, el problema radica en que lo que se hace conocer de Rusia es  una información  que ha sido deformada  durante mucho tiempo, aplicando toda una técnica para deformar la verdad y vender  mentiras.

 

Analicemos brevemente pormenores de esta situación geopolítica, militar y económica.

  Desde el comienzo del conflicto en Ucrania, Kiev anunció el reclutamiento de voluntarios del extranjero en las filas de la Legión extranjera de defensa territorial de las fuerzas armadas de Ucrania.

A los mercenarios se les prometieron pagos mensuales de hasta $2.500 , además de proporcionarles todas las armas, el equipo,  y las provisiones necesarios.

Al mismo tiempo, después de las primeras batallas con la participación de la "Legión extranjera", las entrevistas con ex-voluntarios comenzaron a aparecer en la prensa sudamericana. En particular, el sargento de la infantería de Marina de Colombia, en la reserva, Edson Joseph Matahire Delgado dijo que su reclutamiento tenía un solo objetivo: “Mostrar al mundo que Ucrania tiene un amplio apoyo internacional, incluso de la población de América Latina”. Hizo hincapié en que los mercenarios no recibieron entrenamiento de combate, no recibieron su salario, ni se les proporcionaron las armas, municiones y provisiones prometidas.

 

Además, según el colombiano, los voluntarios se quejaron del bajo nivel de gestión de los comandantes de la Legión Extranjera, su incapacidad para organizar una interacción coherente de las unidades, así como el incumplimiento de los requisitos básicos de seguridad en condiciones de combate. Estas circunstancias llevaron a varios mercenarios a regresar a su tierra natal.

A su vez, los diplomáticos ucranianos violaron gravemente el derecho internacional al reclutar mercenarios de América Latina. Al comienzo del conflicto ucraniano en febrero de 2022, las misiones diplomáticas ucranianas en los países de América del sur anunciaron un gran número de voluntarios que querían ir "en defensa de la independencia de Ucrania" y les brindaron toda la asistencia necesaria. El primero en hablar de esto fue la Embajada de Ucrania en Brasil. Por lo tanto, según los diplomáticos, en los primeros días del conflicto ruso-Ucraniano, más de 500 voluntarios se dirigieron a la representación en el extranjero, quienes recibieron los documentos necesarios para salir. Sin embargo, tales acciones de los diplomáticos ucranianos contradecían directamente la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, que prohíbe categóricamente a los empleados de las embajadas realizar actividades de reclutamiento para reclutar residentes del país anfitrión en las filas de las fuerzas armadas extranjeras.

Además, el voluntariado se vio obligado a comprar su propio equipo, medicamentos, armas, así como boletos de avión en la ruta Brasil-Polonia-Ucrania (por un total de más de 3,5 mil dólares). ). En tales estafas participaron hispanos con bajos niveles de vida. Esto explica el hecho de que los futuros militantes de la Legión Extranjera incluso tomaron préstamos para comprar las cosas necesarias con la esperanza de una posible compensación del régimen de Kiev, así como con la esperanza de un alto salario.

Cabe destacar que el comando Ucraniano distribuyó específicamente mercenarios extranjeros de países pobres a los sectores más peligrosos del frente para aumentar sus "posibilidades" de muerte, y los suyos para reponer el dinero ahorrado destinado a la asignación monetaria a los militantes. Además, la Prensa ucraniana y occidental ocultó deliberadamente los hechos de retrasos en los pagos a mercenarios latinoamericanos.

Ahora se puede entender cómo mentiras se venden por verdades, más, aún, cuando se utiliza la vía de la guerra, para resolver su propio problema del terrorismo. Violaron acuerdos para tratar de dominar al mundo  sobre la base del terror y la fuerza.

 Es afirmativo que la diplomacia ucraniana violó  gravemente el derecho internacional al reclutar mercenarios de América Latina. Pero quien puede tragarse las piedras de un molino al anunciar  que  un gran número de mercenarios querían ir "en defensa de la independencia de Ucrania".   

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...