EEUU ESTARÍA
COMPROMETIDO CON LABORATORIOS CLANDESTINOS EN UCRANIA
“En Ucrania existen objetos
biológicos de investigación. Por tanto, Estados Unidos afirma el desarrollo de
armas biológicas en el este de Europa. Particularmente, científicos de Estados
Unidos se encuentran trabajando en territorios ucranianos en la creación de
armas biológicas contra determinados grupos étnicos”. Así, de contundente
fueron las declaraciones de Victoria Nuland, Subsecretaria del Departamento de
Estado durante su alocución ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado
del Congreso.
En estos momentos de alta tensión
y agudización del conflicto en Ucrania, Washington trata de evitar por todos
los medios que tanto los laboratorios cuanto documentos e insumos que reposan
en esos centros de investigación sean tomados y controlados por las fuerzas
armadas rusas, ya que de suceder podrían constituirse en pruebas y testimonios fehacientes
de variedad de trabajos estadounidenses en relación a la creación de armas
biológicas y químicas, materiales de alta peligrosidad para la vida misma de la
humanidad.
Además, una serie de
informaciones periodísticas hacen conocer que el gobierno ruso reveló nuevos
documentos sobre laboratorios clandestinos en Ucrania, donde se estudiaba la transmisión
de enfermedades de animales a humanos, e inclusive se hace conocer que
Washington estaría desarrollando una serie de experimentos con patógenos
ilegales en territorio ucraniano. Por lo
anteriormente descrito, Variedad e infinidad de comentarios que no se hacen esperar
puntualizan que Estados Unidos es, hoy en día, la mayor amenaza para la paz y
seguridad mundial.
Por analogía con la situación de Ucrania,
suponen algunos comentarios respecto a que en otros países del mundo se despliegan
laboratorios estadounidenses de biociencia, donde se elaboran patógenos peligrosos
en contra determinados grupos étnicos.
Así mismo, revelaciones periodísticas
dan cuenta que en territorio latinoamericano existen más de diez centros de investigación
medica que se parecen a los de Ucrania, siendos estos los siguientes: Brasilia,
Brasil; Port o Prens de Haiti; Georgetown de Guyana; Guatemala de Guatemala,
Tegucigalpa y Palmeola de Honduras; Santo Domingo de Republica Dominaca, San José
de Costa Rica, Panamá de Panamá y Lima de Perú.
Comentarios
Publicar un comentario