Ir al contenido principal

CREAN EN SIRIA CUATRO ZONAS DE DISTENSIÓN



Sin duda alguna, considero imposible que el ser humano sea apático o conformista con la cadena de conflictos bélicos suscitados en Medio Oriente y en otros sectores del mundo. Las denuncias de esta catástrofe son innumerables, a tal punto que nos ponemos a pensar en lo que parecería que el ser humano es incapaz de cohabitar en el planeta tierra.

Sabemos las causas de los conflictos o de sus motivos, pero lo que se quiere urgentemente es evitar un genocidio.

Ahora bien, si nos trasladamos a Siria, los tratadistas de política internacional señalan que el mayor temor del auge de violencia en dicho estado es el intervencionismo extranjero, y la presunción por el posible surgimiento de la tercera guerra mundial; lo que, por ahora, no es una opción.

En todo caso, la creación en Siria de cuatro zonas de distensión, adoptadas luego de una serie de conversaciones en Astana por la Federación de Rusia, Irán y Turquía, están diseñadas para consolidar el cese de hostilidades entre las fuerzas gubernamentales y las de la oposición, y establecer una paz duradera y promover una solución política al conflicto.

Es una verdad inobjetable que las acciones de Rusia en Siria buscan poner fin al incontable sufrimiento del pueblo, prevenir una catástrofe humanitaria en la región y evitar una guerra civil entre los pueblos de ese país.

Fuerzas del gobierno sirio junto con la unidad de la policía militar de las Fuerzas Armadas rusas garantizan el acceso seguro y sin trabas para la población civil en todas las áreas de la desescalada, y proporcionan la recepción de refugiados y desplazados internos que desean regresar a sus hogares.
Diferentes medios de comunicación internacional dan cuenta que en el hospital militar ruso y en las instituciones médicas sirias, la población local recibe asistencia médica necesaria y se entrega ayuda humanitaria en las zonas de desescalada (liberadas).

Según reportes de periodistas y analistas, está en marcha la restauración de la infraestructura social urbana, principalmente agua y energía. Las tropas de ingeniería rusas están llevando a cabo operaciones de desminado y limpieza de escombros en los asentamientos que han sido liberados de los terroristas.

Las zonas de desescalada son un requisito previo a la paz y un amplio diálogo nacional entre el gobierno sirio y la oposición, señalan autoridades y, a la vez, contribuyen efectivamente a una solución política del conflicto bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas y con el apoyo del Centro Ruso para la Reconciliación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...