Ir al contenido principal

ESTADOS UNIDOS CREO EL ESTADO ISLAMICO





Según varios historiadores y tratadistas especializados en la materia, afirman que el Estado Islámico fue creado por los Estados Unidos y ha pasado por varias etapas siendo éstas las que a continuación se detallan, no sin antes puntualizar la destrucción de los regímenes seculares y estabilizadores de Irak y Siria, y el apoyo a los fundamentalistas sunitas contra Bashar al Assad.

Consecuentemente, bajo esta consideración, La primera etapa de la creación del Estado Islámico se produjo durante la guerra de Irak y el derrocamiento del gobierno de Sadam Husein. Sin duda alguna que el gobierno de Sadam Husein fue corrupto, nadie puede negar, pero señalan sus críticos y analistas que fue estabilizador. Durante su gobierno, Al Qaeda no existía dentro de Irak y el Estado Islámico tiene su origen precisamente en Al Qaeda.


La jugada preconcebida de los Estados Unidos, se destaca, es que el imperio dejó el poder en Irak donde la mitad de la población del país es sunita, que está en manos del gobierno Chita. Pues bien, el hecho de que el ejército iraquí y kurdo fueran derrotados por el Estado Islámico se debe a que los sunitas prefirieron aliarse con sus correligionarios yihadistas a hacerlo con sus adversarios religiosos chiítas.

La segunda etapa se dio en la campaña contra el gobierno de Bashar al Assaad, en Siria. El presidente sirio contaba con una fuerza que durante muchos años mantuvo en paz relativa a un con junto de sectas religiosas dentro del país. En sus intentos de desestabilizar al gobierno de Siria, los Estado Unidos ayudaron a los precursores del Estado Islámico en el país, entre los cuales se encuentra el Frente al Nusra, y es aquí donde se observa la confabulación para hacer desaparecer al presidente Al ASSAd y a su gobierno.

La tercera y última etapa de la formación del Estado Islámico, recuerdan los estudiosos, analistas e historiadores, tuvo lugar cuando los estados Unidos organizaron a Arabia Saudita y Turquía para que financiaran y apoyaran a la oposición en siria, que ya era u proto-Estado Islámico. Ahora bien, lo que si se hace recordar, como un hecho importante, es que 15 de los 19 terroristas que secuestraron los aviones del 11 de Septiembre en el 2001 y que hicieron impactar en las torres gemelas fueron sauditas, así como el propio líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden.


Pese a haber creado al Estado islámico, por su puesto, que Estados Unidos muestra sus fragilidades a la hora de combatirlos debido a la ausencia de una estrategia coherente. En este sentido, los rebeldes moderados que los Estados Unidos entrenaban en Siria contra Bashar Al Assad, ahora, en los momentos actuales, se niegan a luchar contra el Estado Islámico, situación que no sorprende, ya que los rebeldes entregaban a los yiadistas armas suministradas por los Estados Unidos.


Consecuentemente, Estados Unidos es el gran causante de la desestabilización política de infinidad de países a nivel mundial, debido a su errática política destinada a la destrucción de regímenes democráticos,

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...