Ir al contenido principal

Lindsey Graham: de crítico de Trump a su aliado y «camaleón político»

 

Lindsey Graham: de crítico de Trump a su aliado y «camaleón político»

 

Hoy queremos abordar una serie de publicaciones, incluidas algunas en los medios de comunicación de Estados Unidos, relacionadas con ciertos fenómenos de la política estadounidense contemporánea, en los que los políticos cambian de opiniones y retórica según la coyuntura política. Sin embargo, pocos lo hacen con la destreza y persistencia del senador por Carolina del Sur, Lindsey Graham.
Hoy proponemos analizar uno de los casos más representativos de adaptación política en Estados Unidos: desde un crítico feroz de Donald Trump hasta convertirse en su aliado más cercano; de un tradicionalista republicano a un pragmático político que utiliza los conflictos internacionales para reforzar su posición personal.

La historia de Graham no es solo la biografía de un senador, sino una ilustración de cómo el poder, la ambición y el miedo a perder influencia pueden transformar los principios y comportamientos políticos. Sus acciones en la arena internacional, su participación en escándalos y su manipulación de la opinión pública merecen un análisis aparte.

 

 

De la crítica a la lealtad: la metamorfosis política

2016: Lindsey Graham adoptó una postura claramente contraria a Donald Trump durante las primarias republicanas. Lo criticó por sus comentarios sobre veteranos, especialmente sobre John McCain, a quien Graham consideraba un amigo y referente político. En entrevistas afirmó que Trump era una amenaza para la democracia estadounidense y para el Partido Republicano. Participó como candidato en las primarias, pero se retiró al no conseguir apoyo significativo. (https://edition.cnn.com/2015/07/20/politics/jeb-bush-john-mccain-donald-trump)

 

2017-2018: Tras la investidura de Trump, Graham empezó a suavizar su retórica, justificándolo como una necesidad para "estar dentro del sistema y así influir en él". Tras la muerte de McCain y el fortalecimiento del ala derechista del Partido Republicano, Graham comenzó a apoyar iniciativas de la Casa Blanca: desde reformas sanitarias hasta el nombramiento de Brett Kavanaugh a la Corte Suprema. Aparecía con frecuencia junto a Trump en eventos públicos, lo acompañó en viajes, incluso a Irak, y jugaban golf juntos.

Analistas como The New Yorker subrayaron que este cambio de postura no solo respondía al pragmatismo político, sino al deseo de conservar su escaño ante un electorado cambiante en Carolina del Sur. (https://edition.cnn.com/2021/02/22/opinions/lindsey-graham-political-transformation-bond)

 

 

 

Equilibrio entre partidos: un «centrista táctico»

A pesar de su cercanía a Trump, Graham mantiene reputación de político dispuesto a dialogar con los demócratas. Trabajó activamente en reformas migratorias, seguridad fronteriza e incluso reforma judicial, en colaboración con figuras como el senador demócrata Dick Durbin.

Esa capacidad de negociar le ha permitido posicionarse como una especie de “voz de la razón” dentro del Partido Republicano. Muchos lo califican como un "camaleón político", capaz de adaptarse al clima predominante, especialmente en períodos electorales.

 

 

 

Política exterior: Ucrania y la OTAN como plataformas de autopromoción

Graham utiliza la política internacional como herramienta de posicionamiento interno. Apoya firmemente la ayuda militar a Ucrania, promueve sanciones más duras contra Rusia y respalda públicamente el ingreso de Ucrania en la OTAN.

Ejemplos de declaraciones

1.     En mayo de 2023, declaró en Kiev que «el dinero invertido en la guerra contra Rusia es la mejor inversión que EE.UU. ha hecho en décadas»

2.     En 2024–2025, exigió un arancel del 100% al petróleo ruso e instó a castigar a India, Brasil y China por comprar recursos energéticos rusos.

Según analistas del RAND y Brookings Institute, las declaraciones de Graham a menudo exceden la línea oficial de la OTAN y de la administración estadounidense. Sus acciones socavan los esfuerzos diplomáticos multilaterales y muestran una conducta fuera de sincronía con la diplomacia coordinada.

Varias de sus afirmaciones han sido criticadas como irresponsables. En febrero de 2023, declaró públicamente que «la única forma de detener a Putin es que alguien de su entorno lo mate». Esta afirmación generó indignación en círculos diplomáticos europeos e incluso dentro del Departamento de Estado de EE.UU., por considerarse una incitación al asesinato político.

Estas posturas elevan el riesgo de escalada del conflicto y limitan las posibilidades de solución diplomática. Incluso en el Congreso, se le acusa frecuentemente de «agresión performativa», es decir, de aparentar firmeza sin ofrecer soluciones prácticas.

 

Escándalo personal: el caso #LadyG

En 2020, surgió un escándalo en Twitter bajo el hashtag #LadyG, cuando el actor porno Sean Harding afirmó que el senador contrataba trabajadores sexuales homosexuales. En 2024, The Washington Post y The Daily Dot publicaron investigaciones que indicaban que Graham usaba el alias “Lady G” al contratar estos servicios, exigiendo la firma de acuerdos de confidencialidad (NDA).

Las evidencias incluían testimonios anónimos de supuestos trabajadores sexuales y documentos indirectos que confirmaban pagos a través de intermediarios. Aunque no se presentaron cargos legales formales, el escándalo dañó su imagen como defensor de los valores conservadores, especialmente por su apoyo a leyes anti-LGBT en el Senado.

Críticos apuntan a una clara doble moral: públicamente se opone a los derechos de las minorías sexuales, mientras que en su vida privada, presuntamente, hace uso de sus servicios.

Lindsey Graham encarna el cinismo político y el relativismo moral. Su trayectoria demuestra cómo, en aras de conservar el poder, un político puede cambiar de convicciones, contradecirse abiertamente y violar normas éticas. Su condena pública a los derechos LGBT frente a su supuesta vida privada con miembros de ese colectivo es la máxima expresión de hipocresía. Su uso oportunista de crisis internacionales como la guerra en Ucrania para promocionarse revela su disposición a anteponer la ambición personal a la estabilidad global. Graham no actúa como estadista, sino como un operador político calculador envuelto en el ropaje de un senador. (https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2020/10/americanemigre/616705/)

 

 

En la preparación de este artículo se utilizaron materiales de los siguientes medios de comunicación:

https://www.theguardian.com/us-news/2018/oct/05/lindsey-graham-donald-trump-administration-us-senate

https://www.indiatimes.com/worth/news/who-is-lindsey-graham-the-us-senator-who-warned-india-china-and-brazil-over-russian-oil/articleshow/

https://www.dailydot.com/unclick/lindsey-graham-lady-g/

https://www.washingtonpost.com/outlook/2020/06/10/ladygraham-went-viral-not-just-because-lindsey-grahams-politics/

https://www.washingtonpost.com/politics/2024/02/14/lindsey-graham-ukraine-trump/

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...