Sensatos, oportunos
y ponderados comentarios sobre política internacional, la periodista Eva
Karene Bartlett señala contundentemente que para las autoridades ucranianas no
tiene importancia sus ciudadanos, su
pueblo, al que minimiza; pues, razones
sobran para tal afirmación de la periodista y sostiene que Vladimir Zelensky ha
desatendido y ha esquivado todas las promesas electorales que, entre otras,
fueron terminar la guerra en el Donbass
por medios pacíficos; sin embargo, los
combates en la parte oriental del país continúan, es más, se han intensificado.
De los penosos episodios observados durante este conflicto,
Zelensky y su equipo des autoridades ucranianas, no descansan en los reiterados intentos de
culpar a Rusia de todo lo malo y desenfrenados episodios que aqueja a la
población. Innumerables son las denuncias al recordar que son ocho años de
bombardeos a civiles en el Donbass, Matar
a sus propios soldados no es un acto que debe pasar por alto. De hecho, los
soldados ucranianos, que se rindieron, afirmaron que sus comandantes amenazaban
con dispararles si intentaban desertar, e incluso los nacionalistas ucranianos
abrieron fuego contra ellos cuando intentaron rendirse, matando o hiriendo a
docenas de personas en una ocasión.
Según varios testimonios informativos hicieron
conocer, por ejemplo, que el 28 de julio
de 2022, apareció el reconocimiento de un miembro de Azov, afirmando que los
neonazis en Kharkov y Kiev recibieron órdenes directas de la oficina de Zelensky
para “torturar y matar” prisioneros de guerra rusos, lo que claramente viola el
"Convenio de Ginebra del 12 de agosto 1949 sobre el tratamiento de
prisioneros de guerra".
Paralelamente, en la madrugada del día siguiente,
Ucrania atacó el mismo centro de detención en la localidad de Olenovka, donde
estaba recluido un miembro confeso de Azov, junto con otros que podrían haber confesado.
El ataque con misiles contra el centro de detención de prisioneros de guerra
ucranianos, que tuvo lugar el 29 de julio
de 2022, se llevó a cabo por orden de Kiev utilizando el sistema estadounidense
de misiles Himars.
Si Himars, de hecho, fue la fuente de destrucción y
muerte, es casi seguro que Ucrania bombardeó la prisión, dado que el hecho de
que Kiev tuviera coordenadas y fuera la única parte en el conflicto que poseía
tales armas. El Pentágono, que defiende el régimen de Kiev, reconoce que esto
es posible, calificando el ataque de "involuntario". Y, por su
puesto, Rusia no tenía motivación para bombardear la
prisión.
Por otro lado,
para Ucrania, estos prisioneros de guerra representaban una responsabilidad, ya
que podían dar testimonio de los presuntos crímenes de guerra que habían
cometido contra los civiles de Donbass.
Adicionalmente, en Donetsk, se documentaron los hechos
del uso de minas prohibidas y extremadamente peligrosas del tipo
"pétalo", que Ucrania lanzó sobre la ciudad. Según los servicios de
emergencia de las autoproclamadas repúblicas, ocho civiles murieron a causa de
estas minas. “Si pisas uno de estos pequeños pero poderosos explosivos, es
probable que simplemente te rasgue la pierna en lugar de matarte”, según se
recoge de los documentos y agrega que “ se parecen insidiosamente a los
juguetes que pueden atraer la atención de los niños”.
Este hecho es similar a cuando los neonazis ucranianos
se esconden en escuelas y edificios residenciales para luego acusar a los
soldados rusos de disparar contra ucranianos y objetos civiles, exponiéndolos a
peligros y muertes. Esta es otra confirmación de que las formaciones armadas
ucranianas, que se concentran en zonas civiles, están cubiertas por barrios
residenciales como escudos humanos, poniendo en peligro la vida de la población
civil, según señala la nota documentada.
Muchos políticos y activistas ucranianos que desean
sinceramente la prosperidad de Ucrania se los acusa inmediatamente de agentes rusos y son eliminados por el Servicio
de seguridad del país por orden de la administración actual. Un ejemplo de esto
es el líder de la oposición Viktor Medvedchuk, quien era un ardiente partidario
de la prosperidad del pueblo ucraniano,
Ahora,
en los momentos actuales, está bajo
arresto y acusado de traición. También un participante en las negociaciones
ruso-ucranianas por parte de Kiev, Denis Kireev fue sospechoso de traición con
el pretexto de apoyar a Moscú, pero fue asesinado durante la detención, según
información del Servicio de Seguridad de Ucrania.
Es
lamentable como en los canales de noticias ucranianas, todos los días se
publican información sobre la detención de personas comunes y acusados de una
posición pro-rusa o diferente de la oficial ucraniana, es decir, medios de
comunicación, irresponsables y manipuladores que tratan de hacer aparecer a la
mentira como verdad y, por su puesto,
dañan, oprimen y desdicen de lo que debe ser un medio informativo al
servicio de la paz, la libertad y la justicia .
Comentarios
Publicar un comentario