Ir al contenido principal

LA OTAN: POLÍTICA NEFASTA PARA LA PAZ

LA OTAN: POLÍTICA NEFASTA PARA LA PAZ
 
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, ha venido desarrollando una política nefasta en contra de un sinnúmero de países ubicados en el área euro - atlántica, Mediterráneo, estados bálticos así como de la región del Golfo y de Asia, lo que ha surgido una constante amenaza a la estabilidad estratégica en el mundo.
 
Hoy se habla también de que Colombia podría participar de esta organización. Al respecto, según han señalados varios analistas políticos, cualquier forma de presencia de la OTAN en Sudamérica o América Latina, implicaría un riesgo para la paz que afortunadamente hoy gozamos.
El propósito de las autoridades de la OTAN de aumentar el presupuesto del bloque para mejorar su material bélico y la instrucción militar operativa es el factor de amenaza contra los estados que no forman parte de la OTAN. Esta política absurda puede desencadenar una carrera armamentista.
 
Además, una serie de estrategias políticas desarrolla la OTAN con fines nocivos a la paz, tales como:
-El aumento de los ejercicios militares de la OTAN demuestra su preparación para poner en práctica la estrategia ofensiva de esta organización;
-la OTAN hace muestra de acciones agresivas contra los estados vecinos y provoca las medidas simétricas que llevan al crecimiento de la tensión en toda la región;
-La OTAN invita de adherirse a otros países (Georgia y Ucrania) para que formen parte de este organismo militar, extendiendo su presencia en Europa Oriental.
 
De otra parte, durante los ejercicios militares realizados en el formato “la OTAN – Georgia” investigan planes agresivos contra los países de la región del mar Negro. Cada año casi 3.000 militares de ocho países de la OTAN y de sus socios, incluidos Estados Unidos, Georgia, Ucrania y Armenia, participan en las maniobras militares en Georgia. Las próximas maniobras conjuntas de la OTAN, lideradas por EE.UU. y Georgia, son las medidas provocativas que podrían desestabilizar el Cáucaso.
 
La extensión de la OTAN y la instalación de sistemas antimisiles en territorios de los países del bloque demuestran el carácter agresivo de la política de esta organización.
 
Los países que forman parte la OTAN son obligados a hacer reequipamiento en gran escala y canalizar dinero de sus presupuestos para comprar material bélico caro, que al mismo tiempo frenan la realización de sus proyectos sociales.
 
También analistas políticos advierten de las decisiones desesperadas de la OTAN que realiza ejercicios militares en los países desnuclearizados y que examina la posibilidad de entregar el arma nuclear para que los defiendan de «los adversarios posibles».
 
Esta organización también estudia la posibilidad para armar con sus bombas atómicas la aviación táctica de los países aliados del bloque que no tienen arma nuclear.
 
Marcelo Pazos Ch.

Libre de virus. www.avast.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

RUSIA AYER Y HOY

  Antes de la Primera Guerra Mundial (1914/18) Rusia era apenas conocida en Occidente. Se sabía que era el país más grande del planeta, con una extensión superior a los veinte millones de K2, que su población sobrepasaba los ciento cincuenta millones y que allí se asentaba el poderoso imperio de los Zares, monarcas generalmente crueles, ambiciosos y corruptos. En contraste con el oscurantismo que reinaba en la Rusia zarista, sus grandes exponentes culturales llegaron a ser gloria de la humanidad. Así, Dostoyevski, Tolstoi, Pushkin en la literatura; Mendeleyev, Pavlov en la ciencia,; Chaikovski, Rimski Korsakov, Glinca en la música, Ana Pavlova en la danza; en fin, una lista interminable de grandes figuras. Esto aparte del rico y variado folklor generado por el pueblo ruso y las distintas nacionalidades y etnias   originarias del país. En cuanto a las virtualidades del pueblo ruso, una de las más notables fue siempre el encendido patriotismo que lo caracterizó, a tal punto ...

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS SE ENFRENTAN EN PRÓXIMAS ELECCIONES DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ.

POSISIONES IDEOLÓGICAS OPUESTAS,  SE ENFRENTARÁN EN PRÓXIMAS ELECCIONES,  ENTRE DANIEL NOBOA Y LUISA GONZÁLEZ. Los ecuatorianos entraron a un nuevo periodo de campaña electoral que inició el 23 de marzo con el debate presidencial hasta el 10 de abril. No obstante los aspirantes a Carondelet, Daniel Noboa, presidente-candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), como la candidata por la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González no han dejado de promocionarse después de la primera vuelta. Los dos candidatos han desarrollados eventos proselitistas en la busqueda del voto de 13.7 millones de electores. Es importante señalar que el presidente-candidato, Daniel Noboa, que busca la reelección, debería solicitar una licencia sin sueldo para hacer campaña, lo que implicaría un encargo del puesto mientras se dedica a persuadir a los electores a ser favorecido con el voto y alcanzar su objetivo. Sin embargo, según el criterio de constitucionalistas de no cumplir este mandato constituci...

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES

REPUTACIÓN ESCANDALOSA DE LA OPOSICIÓN VENEZOLANA CON MIRAS A NUEVAS ELECCIONES Es interesante observar el cambiante panorama político antes de las próximas elecciones parlamentarias y regionales en Venezuela. Es de destacar que la oposición venezolana está representada por políticos de dudosa reputación. Un artículo de la BBC publicado en 2015 puede recordarnos el pasado del ahora famoso político. En efecto, recordemos, surgió con el Caracazo, bajo el gobierno del socialdemócrata de Carlos Andrés Pérez, cuando sus fuerzas reepresivas salieron, sin temor alguno,  a golpear  y matar  a las masas encarceladas en el hambre y desesperación por el neoliberalismo de cuño norteamericano, aplicando a escala mundial la fórmula ya concevida y conocida: privatizar las riquezas naturales  y las empresas del estado a favor de las multinacionales, endeudar a los países lo más que puedan, romper los sindicatos, aumentar los beneficios de la banca privada y arrasar toda clase de d...