LA OTAN: POLÍTICA NEFASTA PARA LA PAZ
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por Estados Unidos, ha venido desarrollando una política nefasta en contra de un sinnúmero de países ubicados en el área euro - atlántica, Mediterráneo, estados bálticos así como de la región del Golfo y de Asia, lo que ha surgido una constante amenaza a la estabilidad estratégica en el mundo.
Hoy se habla también de que Colombia podría participar de esta organización. Al respecto, según han señalados varios analistas políticos, cualquier forma de presencia de la OTAN en Sudamérica o América Latina, implicaría un riesgo para la paz que afortunadamente hoy gozamos.
El propósito de las autoridades de la OTAN de aumentar el presupuesto del bloque para mejorar su material bélico y la instrucción militar operativa es el factor de amenaza contra los estados que no forman parte de la OTAN. Esta política absurda puede desencadenar una carrera armamentista.
Además, una serie de estrategias políticas desarrolla la OTAN con fines nocivos a la paz, tales como:
-El aumento de los ejercicios militares de la OTAN demuestra su preparación para poner en práctica la estrategia ofensiva de esta organización;
-la OTAN hace muestra de acciones agresivas contra los estados vecinos y provoca las medidas simétricas que llevan al crecimiento de la tensión en toda la región;
-La OTAN invita de adherirse a otros países (Georgia y Ucrania) para que formen parte de este organismo militar, extendiendo su presencia en Europa Oriental.
De otra parte, durante los ejercicios militares realizados en el formato “la OTAN – Georgia” investigan planes agresivos contra los países de la región del mar Negro. Cada año casi 3.000 militares de ocho países de la OTAN y de sus socios, incluidos Estados Unidos, Georgia, Ucrania y Armenia, participan en las maniobras militares en Georgia. Las próximas maniobras conjuntas de la OTAN, lideradas por EE.UU. y Georgia, son las medidas provocativas que podrían desestabilizar el Cáucaso.
La extensión de la OTAN y la instalación de sistemas antimisiles en territorios de los países del bloque demuestran el carácter agresivo de la política de esta organización.
Los países que forman parte la OTAN son obligados a hacer reequipamiento en gran escala y canalizar dinero de sus presupuestos para comprar material bélico caro, que al mismo tiempo frenan la realización de sus proyectos sociales.
También analistas políticos advierten de las decisiones desesperadas de la OTAN que realiza ejercicios militares en los países desnuclearizados y que examina la posibilidad de entregar el arma nuclear para que los defiendan de «los adversarios posibles».
Esta organización también estudia la posibilidad para armar con sus bombas atómicas la aviación táctica de los países aliados del bloque que no tienen arma nuclear.
Marcelo Pazos Ch.
Libre de virus. www.avast.com |
Comentarios
Publicar un comentario