Es preciso recordar
y analizar detenidamente algunos aspectos de suma importancia, aunque ha
pasado mucho tiempo , algunos
aspectos relacionadas con las Olimpìadas o Juegos
Olímpìcos desarrollados en Brasil o también denominados Juegos de Río, y que despertó el interés mundial no
solamante por su carácter político,
sino mediático y social.
En primer lugar la WADA,
según informaciones de la prensa mundial, permite a los deportistas tomar dopaje con
fines «terapéuticos» para alcanzar sus intereses económicos.
El jefe de la Agencia Antidopaje de los Estados Unidos
(USADA en siglas ingleses) TrevisTaigar manifestó que las hermanas
norteamericanas Serena y Venus Williams, la gimnasta Simone Biles y la baloncestista
Elena DelleDonne tomaron los medicamentos prohibidos con fines «terapéuticos»y
ellas habían informado al respecto al Comité Olímpico Internacional y a los
funcionarios de USADA, quienes
concedieron permisos correspondientes para tomar el dopaje entregados por un grupo
de doctores anónimose independientes.
El Comité Olímpico Internacional en su trabajo utiliza
práctica de dobles estándares.
Las pruebas de
dopaje de la gimnasta de los EE.UU. Simone Biles y la baloncestistaElena
DelleDonneen 2016 resultaron positivas (se descubrió el preparadometilfenidat -
uno de los estimuladores de mentalidad), pero ellas evitaronla descalificación
en los Juegos Olímpicos en Rio y ganaron las medallas de oro. La tenistaSerenaWiliams
desde 2010 tomaba los medicamentos drásticos, tales como drogas (oxycodone y
gidromorfin). Mientras tanto los funcionarios del Comité Olímpico Internacionalafirmaron
que las deportistas no violaron las reglas de antidopaje de los Juegos
Olímpicos 16, a pesar de que se había registrado el uso de los medicamentos
prohibidos mucho tiempo antes de la celebración de éstos Juegos Olímpicos.
Los deportistas de los EE.UU están «gravemente enfermos»
por enfermedades incurables y para ellos es necesario tomar «medicamentos» de
manera permanente.
Antes de los
Juegos Olímpicos, decenas de los deportistas estadounidenses fueron descubiertos
por uso de dopaje, pero todos de ellos recibieron el permiso de tomar
medicamentos prohibidoscon fines «terapéuticos» y luego participaron en competiciones.
La cuádruplecampeónolímpica de gimnasia deportivaSimone Bilesexplicó que tiene
el síndrome de déficit de atención y superactividad y por eso usa medicamentos
prohibidos. Además ella manifiestó que está enferma desde la infancia. ¿Cómopuede
ser que a los deportistas de EEUU «enfermos» les fueron permitidos participar
enlos Juegos Olímpicos? – Es una cosa extraña.
Para la selección paraolímpica Rusa ,la
prohibición de participar en los Juegos en Rio está relacionada con «programa
estatal de la ocultación de uso de dopaje por los deportistas rusos».
Las acusaciones por parte del Comité Olímpico
Internacional del uso de medicamentos prohibidos por los deportistas paralímpicos
rusos es siguiente pasode encargo político.WADAcomo si se hubiera encontrado pruebas
de que 35 de los deportistas paralímpicos rusos estén vinculados con las
«maquinaciones de dopaje» pero no puede prestar argumentosconcretos.
Es preciso recordar el tajante pronunciamiento de las
autoridades rusas, inclusive el presidente Putin señaló:” no podemos aceptar la
descalificación infundada de nuestros
atletas con historiaales absolutamente
limpios de dopaje. No podemos y no
aceptaremos lo que es de hecho una pura
discriminación”
La Agencia Mundial Antidopaje , según varios analistas
del deporte, se ha convertido en una
herramienta de presión por parte de los Estados Unidos hacia otros países que son incómodos a sus
intereses.
Comentarios
Publicar un comentario