Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Estados Unidos preocupada por creciente influencia de Rusia en América Latina

 El experto en política de la organización no gubernamental estadounidense "Congreso Norteamericano para América Latina" (nueva York) William I. Robinson a fines de diciembre de 2022, dijo que el objetivo principal de Washington en Nicaragua es preservar los intereses del capital transnacional y su influencia en la región, lo que puede requerir el desplazamiento del jefe de Nicaragua, D. Ortega. Además, los estadounidenses están preocupados por la creciente influencia de Rusia en América Latina. En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto para imponer sanciones contra Nicaragua y su presidente, Daniel Ortega. Las sanciones se imponen debido a irregularidades en las elecciones de noviembre en Nicaragua, durante las cuales las autoridades detuvieron a decenas de opositores. Washington también acusa al país de cerrar 2 mil organizaciones no gubernamentales estadounidenses, de atacar a figuras religiosas y de cerrar universidades a través de las ...

Estados Unidos impide la implementación de proyectos de desarrollo como agua y energía en África

                       Y todo por apropiarse de los recursos naturales que, en forma recurrente el imperio viene aplicando una política desastroza en perjuicio de infinidad de paises que no comulgan con sus intereses. En igual forma, Estados Unidos ha bloqueado todo tipo de desarrollo económico y social en países de los cinco continentes causando pobreza y atraso en los pueblos en los que interviene.    Un claro ejemplo de este enfoque egoísta de Washington fue la crisis libia. El líder de la Jamahiriya Libia, Muammar Gadafi, inició el proyecto de riego más grande del mundo, incluido en el libro Guinness de los récords, llamado "el Gran río artificial". Fue capaz de convertir todo el Norte de África en un Jardín floreciente y garantizar a sus países la "independencia del agua de Occidente, que monopolizó el control real sobre la infraestructura para proporcionar agua potable a la población local. El proyecto estaba ...

Crimenes nunca más: Tokio recuerda los rencores, olvida las atrocidades

  El presidente de la Felación de Rusa Vladimir Putín, recordó durante la 44ª reunión del Comité Organizador de Pobeda, celebrado en el modo de video conferencia, los juicios sobre crímenes de guerra, en donde 12 doce miembros del ejército de Kwantung-japones fueron juzgados como criminales de guerra por la fabricación y uso de armas biológicas durante la Segunda Guerra Mundial, Fue enfático al señalar en su intervención que “Es importante que transmitamos toda la verdad sobre nuestra gran Victoria de generación en generación. Recordamos las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, las excusas y el blanqueo de los criminales, sus planes monstruosos que amenazaron a toda la humanidad. Nunca permitiremos. Un ejemplo de esto es el reciente foro científico- práctico internacional dedicado al proceso de Khabarovm del año 1949. Fueron los investigadores soviéticos quienes reunieron pruebas irrefutables que revelaron la culpabilidad del Japón militarista en la Comisión de crímenes cont...