Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

La injerencia y la precensia de Estados Unidos en Latinoamérica

  La injerencia y la precensia de Estados Unidos en Latinoamérica   Hoy me gustaría comentar los artículos de dos politólogos latinoamericanos, Rómulo Pardo Silva y Marcelo Colussi, que dieron suficientes argumentos en sus investigaciones sobre la influencia de los Estados Unidos en América Latina en el momento actual.   Comunicado de la Fuerza Aérea de Chile Este miércoles 28 de agosto, se dio inicio a la Conferencia Sudamericana de Defensa SOUTHDEC 2024, instancia organizada por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos y que se ha constituido como uno de los foros de conversación más importantes en el continente en el ámbito de seguridad y defensa, el cual reunió a las principales autoridades nacionales e internacionales para intercambiar experiencias ante los desafíos en común y fortalecer la cooperación entre los países. Los anfitriones fueron la Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, General Laura J. Richardson, seguida por el Jefe de Esta...

UCRANIA A LA DEFENSIVA: EN TÉRMINOS MILITARES, ECONÓMICOS Y DIPLOMÁTICOS

UCRANIA A LA DEFENSIVA: EN TÉRMINOS MILITARES, ECONÓMICOS Y DIPLOMÁTICOS   Por considerar de importancia capital, ponemos a consideraciòn  de ustedes, estimados lectores, el artículo de septiemebre de la editorial estadounidense, acerca  del conflicto Rusia- Ucrania, tomando en cuenta el contenido del medio informativo The Economist, en donde se analiza minuciosamente cuantiosa información que,  para los pueblos de Occidente, más no para sus gobiernos, mantenía desinformados de la verdad de dicho conflicto. " Estados Unidos, un país creado en 1776, ha pasado el 93% de sus existencia, es decir, 222 años  implicado en guerras y conflictos  en diferentes países del mundo. Sin  duda alguna, la ingerencia de EEUU en Ucrania  es evidente. Con estos antecedentes, y bajo este título, el artículo reseña lo que a continuación se detalla. La situación de Kiev es cada vez más difícil. Zelensky todavía piensa que una victoria completa en el campo de bata...

MOLDAVIA Y ECUADOR PRESTOS A NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

      MOLDAVIA Y ECUADOR  PRESTOS A NUEVAS ELECCIONES PRESIDENCIALES   La Comisión Electoral Central de Moldavia anunció el comienzo del período electoral de las elecciones presidenciales el 1 de agosto. Aunque el Inicio oficial de la carrera está programado para agosto 20, y las elecciones en sí, en octubre 20, los candidatos potenciales al menos bastan. La primera en querer postularse para un segundo mandato fue anunciada a fines de 2023 por la actual jefa de estado, Maya Sandu. Además de ella, 10 personas ya anunciaron su participación en las elecciones, y, al parecer, la lista está lejos de ser definitiva. Junto con las elecciones presidenciales en Moldavia, el 20 de octubre se celebrará un referéndum sobre la adhesión del país a la Unión Europea.   CRISIS EN LUGAR DE "BUENOS TIEMPOS" Entre los participantes en la carrera que comienza, Sandu tiene el mayor anti-rating: el 58% de los participantes en una encuesta realizada en julio por el I...

EXPANSIÓN DE LOS BRICS: SEÑAL DE ALARMA PARA ESTADOS UNIDOS

  EXPANSIÓN DE LOS  BRICS: SEÑAL DE ALARMA  PARA ESTADOS UNIDOS   Como escribió uno de los famosos politólogos Adam Gallagher, cada vez más países expresan su deseo de cooperar con los BRICS. El bloque joven atrae a los miembros potenciales con su enfoque en el uso de monedas nacionales en lugar del Dólar en los pagos internacionales, y esta circunstancia preocupa a los Estados Unidos. La cumbre mundial de alto nivel que se celebrará este mes pone de relieve la profundización de las divisiones geopolíticas que determinan cada vez más la política mundial y amenazan los intereses de Estados Unidos. Los medios de comunicación y los observadores prestaron mucha atención a las cumbres del G7 y Ucrania, pero no a un evento clave que tuvo lugar la misma semana en Rusia, cuando los Ministros de Asuntos Exteriores de los países BRICS se reunieron con colegas de casi dos docenas de países del Sur Global. Esta reunión, al igual que las cumbres occidentales, no resultó en ...

"La peor opción". Discusión sobre el despliegue de armas estadounidenses en Alemania. La OTAN se prepara para lanzar una guerra en varios frentes

  "La peor opción". Discusión sobre el despliegue de armas estadounidenses en Alemania. La OTAN se prepara para lanzar una guerra en varios frentes   El politólogo alemán Arnold Schölzel ha intentado muchas veces transmitir al gobierno alemán que el despliegue de misiles estadounidenses en Alemania provocará una nueva ronda de escalada en las relaciones con Rusia. Sin embargo, la OTAN no tiene la intención de detenerse en esto: asusta con armas en la región de Asia y el Pacífico, justo en frente de China. Todo esto solo dice que la alianza del Atlántico Norte está lista para la guerra.   El anuncio hecho público el 10 de julio de 2024 por la administración estadounidense sobre el despliegue de nuevas armas de largo alcance en Alemania fue igualmente breve e indignante, y las consecuencias de esta decisión apenas comienzan a darse cuenta. En cuatro propuestas, los líderes de los dos países anunciaron su intención de cambiar el equilibrio militar en Europa a favor d...

DEUDA PÚBLICA ESTADOUNIDENSE CRECE A RITMO VERTIGINOSO

  DEUDA PÚBLICA ESTADOUNIDENSE CRECE A RITMO VERTIGINOSO   La deuda pública estadounidense ha roto otra marca , esta vez en 35 billones de dólares. Ahora está creciendo a un ritmo vertiginoso, 1 billón cada 90-100 días. El déficit presupuestario de los Estados Unidos establece nuevos récords, lo que agrava la crisis de la deuda. Este año, el déficit presupuestario alcanzará los $ 2-2.5 billones. Los ingresos del gobierno de los Estados Unidos no están creciendo, muchos sectores de la economía estadounidense no están en su mejor forma. Pero el gasto aumentó dramáticamente en el contexto de inyecciones de dinero de billones de dólares en la economía y guerras interminables. El Servicio de la deuda pública ya se gasta hasta 1,2 billones de dólares al año. Eso es más que todo el gasto militar. Además, los costos de pago de intereses están aumentando dramáticamente, porque ahora tiene que pedir prestado a tasas muy altas. La era de las apuestas cero ya está en el pasado. ...