En los fundamentos del Derecho Internacional se puede encontrar normas que, de alguna manera, son equiparables y establecen la obligación de los estados de no intervenir en los asuntos que son de jurisdicción interna de otros. Esto se señala en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pero, precisamente, el desconocimiento de esta norma de conducta es lo que impide una convivencia de paz y bienestar en los pueblos del mundo. Desde el siglo XIX y durante todo el siglo XX, América Latina ha estado sometida a la política neocolonial de Estados Unidos. Sus gobiernos reiterativamente proclamaron ser autoridad moral como para considerar a la región su “patio trasero”, a la que la podían someterla y expoliar sus recursos cuantas veces quisieran. Esta práctica política nefasta, autoritaria y prepotente de Washington se ha visto minimizada, menospreciada y vilipendiada por los países latinoamericanos que están cooperando cada v...